Pasar al contenido principal
Redacción central

Vuelve el lío limítrofe con Achocalla

Vuelve el conflicto limítrofe entre los municipios de El Alto y Achocalla. Desde la Alcaldía alteña denuncian que recibieron amenazas de autoridades de la jurisdicción vecina, respecto a impedir que se celebre el Año Nuevo Andino Amazónico en el valle de Kaque Marka, el 21 de junio.

El Municipio alteño asegura que el lugar es parte del territorio alteño y que se refrenda en la Ley de Delimitación 2237.

“Hemos recibido una carta que está firmada por el alcalde del municipio de Achocalla, Lucio Condori, ayer, a las 12 del mediodía. En uno de los parágrafos se refiere a esta actividad, nos amenaza, es una carta intimidatoria”, afirmó la vocera del gabinete, Beatriz Zegarrundo.

CEREMONIA

El Alto prepara la ceremonia religiosa y cultural para el solsticio de invierno, que será en el valle de Kaque Marka, una zona que se encuentra en la comunidad de Amachuma. Para la jornada del 21 de junio se recibirán los rayos solares desde las 04.00 y horas después se tendrá una agenda turística con la visita de las candidatas a Miss Bolivia que recorrerán varios sitios de El Alto.

La misiva de la Alcaldía de Achocalla sostiene un tenor amenazante de intervenir la actividad alteña, incluso con las fuerzas del orden: “(…), de persistir y realizar el 21 de junio 2024 o algún festejo en el sector referido, la Alcaldía de Achocalla procederá a decomisar toda instalación de equipos de sonido, tarimas, luces y en caso de resistencia, hasta pedir el auxilio de la fuerza pública policial”, refiere una parte de la carta que envió la municipalidad de Achocalla.

En respuesta, el director General de Asesoría Legal, Issac Mauricio aseguró que el municipio alteño también tomará acciones legales, bajo el blindaje legal que se cuenta por la Ley 2337 de 2002, que establece la delimitación territorial del municipio alteño.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...