Pasar al contenido principal
Redacción central

Visita de Jhonny Fernández incomoda a la Alcaldía alteña

A un día del arribo a la ciudad de El Alto del alcalde del municipio de Santa Cruz, Jhonny Fernández, surgen las repercusiones, comenzando por la Alcaldía alteña que no ve con buenos ojos el hecho, porque considera que “representa a la derecha”, lo que incomoda, admitió.

Así lo hizo conocer el secretario Municipal de Gestión Institucional y mano derecha de la alcaldesa Eva Copa, Rury Balladares, quien primero cuestionó que Fernández se “alié” políticamente de alguna forma con dirigentes, dijo, “caducos” como calificó a Felipe Quispe, representante de los gremiales del Norte de la urbe alteña.

Asimismo, que el Alcalde cruceño llegue con ayuda social, sólo para una federación, cuando admitió que en El Alto existen hasta siete federaciones de gremiales y observó que se preste al prebendalismo de los dirigentes alteños.

“Como Gobierno Municipal no lo vemos bien que vengan a la ciudad de El Alto a volverlos prebendalistas a los dirigentes, porque lo que ha hecho es volverlos prebendalistas y con ese pretexto va ir a buscar gente a otras asociaciones para que se afilien a ellos”, declaró a este medio Balladares.

Y calificó de un acto político la visita de Fernández al municipio alteño, considerando que ya se vive un año preelectoral pues para el 2025 se prevén las elecciones generales en el país. “Hay un interés político, evidentemente, ya está en precampaña el señor Fernández, pero es un partido de la derecha, nosotros sabemos que El Alto es bien complejo, todos quieren llegar acá El Alto”, afirmó la autoridad edil.

ENGAÑADO

El alcalde de Santa Cruz llegó el miércoles por la noche a la ciudad de El Alto, para la apertura de la Fundación Max Fernández (FUNDAMAX) con fines sociales, para lo cual coordinó la entrega de una ambulancia, una camioneta, equipamiento para un consultorio dental, asesoramiento jurídico, entre otros servicios en beneficio de la población, con representantes de la Federación de Gremiales de El Alto.

Fernández aseguró que lo movían intereses sociales, antes que políticos en su vista a la urbe alteña. Informó que FUNDAMAX también estará presente en Oruro y Potosí, ya antes hizo la apertura de sus oficinas en la ciudad de La Paz. Al representante de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Marcelo Mayta, tampoco le cayó bien la llegada del Alcalde cruceño y quedó aún más sorprendido, indicó, verlo junto a dirigentes “fracasados” como Quispe, quien hace dos meses promovió el revocatorio de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, pero sin resultados.

En su criterio, Fernández “está siendo engañado, el señor Felipe Quispe no tiene bases sociales y nosotros vamos a hacer la representación correspondiente para el Alcalde de Santa Cruz, para que no se deje engañar por gente que únicamente quiere salir a la palestra pública como es el señor Felipe Quise, que es un cadáver político”, afirmó.    

INVITACIÓN

La Federación de Gremiales del Norte de El Alto y FUNDAMAX ahora tienen un convenio de servicio social para la población alteña, en general, informó su representante, Felipe Quispe. Contó que hace 15 días fueron convocados por el presidente de la fundación y alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, para sellar el acuerdo.

Quispe aseguró que no hay ningún interés político detrás del apoyo de Fernández, quien a la vez es el jefe nacional de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), menos para las elecciones de 2025.  

“No es político (el acuerdo), vamos a trabajar por todos y sin discriminar a nadie, no es solo para los gremiales, vamos a visitar a las unidades educativas, transportistas, vamos a trabajar con las asociaciones, se apoyará con capital”, aseveró.

“Morales, Lara, todos ven con buen interés a El Alto porque es un referente político y puede definir la votación”.  

Rury Balladares Alcaldía de El Alto

“Toda ayuda que viene de otros departamentos para la población es siempre gratificante, pero observamos a quiénes se acerca”.

Marcelo Mayta COR El Alto

“Él (Fernández) nos ha invitado, yo acepté sin intención de aceptar ‘pegas’, sino nos convenció su propuesta de fundación de ayuda”. 

Felipe Quispe Gremiales del Norte

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...