Pasar al contenido principal
Redacción central

El sábalo está a precio de regalo

En los mercados de la ciudad de El Alto, el sábalo se vende “a precio de regalo” ya que los pescados de esta especie se comercializan en tres bolivianos la unidad, pero se venden más los que ofrecen en cinco unidades por 20 bolivianos.

“Muy pocas veces pasa esto, lo único que aconsejamos a las amas de casa es que aprovechen esta oportunidad”, dijo el dirigente gremial Toño Siñani al  confirmar que está vez el sábalo, sí está barato.

El lugar donde ahora se vende el producto como “pan caliente”, es la avenida Tiahuanacu y en las calles adyacentes al colegio Juan Capriles de la Ceja de El Alto.

Las comerciantes cuentan que el producto es traído desde el sur del país y es costumbre que en la época de invierno llegue en gran cantidad el sábalo, por lo que en la ciudad de El Alto. el producto cada vez se hace más popular.

“El sábalo está muy barato, como la gente ya sabe que esta es la temporada de los sábalos estamos vendiendo como pan caliente”, dijo una de las comerciantes que trabaja en el rubro.

Sobre los precios, explicó que los pequeños pescados se venden a tres bolivianos la unidad, los medianos en cinco por 20 bolivianos y también los grandes que se ofertan a cinco bolivianos cada uno.

Los que más se venden en esta temporada son los medianos que tienen un precio módico y las amas de casas los prefieren porque a la hora de servir e invitar a los integrantes de su familia, toca un pescado a cada uno.

“Nuestras caseritas prefieren más los medianos porque ellas los pueden servir entero a cada uno de la familia o también los pueden partir en dos porque son de buen tamaño”, declaró doña Olga quien se dedica a la venta de los pescados desde hace años.

 

PENSIONES

Por otro lado, se informó que en esta época los dueños de restaurantes y pensiones optan por comprar el producto en cantidad para preparar una serie de platos aprovechando que la carne blanca está a precios bajísimos, lo cual les genera buenas ganancias.

“Los dueños de las pensiones ya saben que ha llegado pescado en gran cantidad y a precios de regalo, entonces lo que están haciendo ellos es preparar una serie de platos en base al sábalo, por eso van a ver en los letreros sírvase sábalo a gusto”, explicó el dirigente Toño Siñani al comentar que los alteños ya están acostumbrados a aprovechar la situación cuando llegan productos a bajos precios.

Las que sí están contentas, son las “pescaderas” de la avenida Tihuanacu quienes venden su mercadería “sena quina” como se dice en el cacho.

Entre tanto, las autoridades de la Intendencia Municipal de El Alto, anunciaron que en los próximos días comenzarán a realizar operativos de control para que los malos comerciantes no se aprovechen de la situación y vendan “gato por liebre”.

En tal sentido pidieron a los compradores verificar bien el estado del pescado antes de comprarlo y fijarse que las agallas estén frescas, ya que de lo contrario significa que el producto está ingresando en estado de putrefacción.

Finalmente, las comerciantes anunciaron que una vez que acabe el tiempo del sábalo, comenzará la época de las truchas que es otro de los productos más requerido por los vecinos de la ciudad de El Alto.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...