Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa Copa acusa al Legislativo de perjudicar a ciudades

La alcaldesa del municipio de El Alto, Eva Copa, acusó ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de perjudicar el desarrollo de las ciudades al no viabilizar los créditos para proyectos a favor de la ciudadanía.

Pidió, antes de ingresar a la reunión con el presidente Luis Arce, tomar otras acciones para la aprobación de créditos externos, destinados a proyectos de desarrollo económico y social.

Dijo que los legisladores, refiriéndose a los opositores como del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), carecen de conciencia. Explicó que la no aprobación de financiamientos en la Asamblea, por parte de legisladores de las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y de afines a Evo Morales, “cada día retrasa la inversión en las ciudades del país, en especial de la urbe alteña”.

Al respecto, el secretario General de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB), Humberto Claros, recordó que es el presidente Arce, como el vicepresidente David Choquehuanca quienes no aprueban los créditos, sobre todo aquellos aprobados por Senado.

“El señor Huaytari no ha convocado a sesiones, en más de medio año de legislatura, entonces culpar a nuestros legisladores de ese tema es absolutamente falso”, afirmó.

ALIADOS

El diputado del MAS (evista), Anyelo Céspedes, descalificó las acusaciones de Eva Copa e indicó que están de acuerdo con los créditos para el desarrollo de diferentes municipios, sin embargo, aseveró que, en la Cámara de Diputados, no se hace la convocatoria a sesiones.

“Los créditos son importantes, pero lo que vemos es que el Gobierno no está transparentando el uso, se aprueban y no sabemos qué se hizo con esa plata, no hay reactivación económica”, aseveró a tiempo de señalar que solo quieren desprestigiarlos. 

Copa exigió la aprobación del crédito otorgado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), por $us 57.246.082,37, para el proyecto de mejoramiento y la ampliación a ocho carriles de la carretera La Paz - Oruro, tramo Senkata – Apacheta. Al respecto Céspedes dijo que está garantizado.

“Tenemos un flojo presidente de la Cámara de Diputados que no nos convoca a sesión. Ellos son los que se obstaculizan, nunca vamos a obstaculizar recursos que beneficien a la población y más al municipio de El Alto”, afirmó el legislador del MAS.

El presidente Luis Arce y los alcaldes de las nueve ciudades capitales, además de El Alto, acordaron ayer la reprogramación de créditos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y la distribución de un crédito de $us 50 millones cuando sea aprobado en el Legislativo.

“Pedimos que la Asamblea se dé un baño de humildad y realmente trabaje, nos está perjudicando un montón”.

Eva Copa Alcaldesa de El Alto

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...