Pasar al contenido principal
Redacción central

COR definirá en ampliado su continuidad en la Asamblea de la Alteñidad

Las fricciones y diferencias entre los dirigentes de las principales organizaciones sociales que encabezan la Asamblea de la Alteñidad, siguen y aseguran que hay una “crisis profunda”. Ahora la Central Obrera Regional (COR) El Alto definirá su continuidad en un ampliado.

Al parecer, según su principal representante, Marcelo Mayta, todo está en manos de la alcaldesa Eva Copa, ya que considera que la reunión solicitada por los dirigentes de la COR con la primera autoridad municipal será clave para decidir el camino a seguir.

Es muy probable que la organización alteña se aleje del frente catalogado como el brazo operativo de la Alcaldesa, pues ha mostrado afinidad por la actual gestión municipal por el desarrollo de la urbe alteña, asegura.

“La COR El Alto va analizar todavía el tema de pertenecer en la Asamblea de la Alteñidad, eso lo va decidir el ampliado y si el caso amerita, nosotros vamos a dejar esta Asamblea de la Alteñidad, porque no se está haciendo nada productivo, simplemente hay un ataque sistemático a la COR El Alto”, lamentó el líder de los obreros.

FISURAS

Las fisuras empezaron a surgir en mayo de este año, cuando dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que lidera Juan Saucedo, salieron ante los medios para denunciar que la COR, sus representantes, perseguían apetitos personales e incluso denunció que solo “cuotean cargos” en el Gobierno Nacional.

Para Mayta no son justificables las acusaciones y el “ataque sistemático”, dijo, contra su organización, por lo que calificó de una “crisis profunda” la que se vive en la Asamblea de la Alteñidad, creada en mayo del 2022 con el fin de buscar el desarrollo de la urbe alteña y gestionar proyectos en los tres niveles de gobierno.

“El tema de la Asamblea de la Alteñidad hace mucho tiempo está entrando en una crisis, una crisis muy profunda, lamentablemente los compañeros territoriales de la Fejuve en específico, del señor Juan Saucedo, hace que nos alejemos o queramos alejarnos de esta Asamblea de la Alteñidad”, añadió.

Desde la Alcaldía alteña, hasta el lunes no se confirmó la reunión solicitada por la COR con la alcaldesa Copa, quien desde el 15 de julio retomó sus actividades tras un permiso de 10 días, aceptado por el Concejo Municipal.

En Portada

  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...