Pasar al contenido principal

Fracasa el diálogo entre YPFB y transportistas; estos dicen que viene "lo peor"

La reunión entre dirigentes de la Cámara Boliviana del Transporte (CBT) y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, para tratar el tema del desabastecimiento de diésel en todo el país, quedó en cero. Los choferes advierten que viene “lo peor” y que un ampliado a realizarse en Sucre se determinarán las acciones a seguir; mientras que en Potosí se planteó realizar un paro movilizado de 48 horas.

“Estamos abandonando (la reunión), nos vamos a un cuarto ampliado, el día miércoles, todas las determinaciones las vamos a tomar en el ampliado. (…) Yo creo que se viene lo peor, lamentablemente no tienen capacidad (los funcionarios de Estado), es una pena que estemos parados y esperando”, manifestó el dirigente del transporte pesado, Héctor Mercado.

El diálogo entre los dirigentes, YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) debía instalarse la mañana de este jueves; sin embargo, los choferes abandonaron la reunión porque Dorgathen no se presentó. A mediodía iniciaron un bloqueo en la carretera entre Oruro-La Paz.

Por la tarde, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen los convocó a dialogar a las 16.00 en la planta de Senkata, pero los dirigentes no ingresaron. “No les interesa arreglar, son políticos, les interesa hacer política con este tema, porque son unas cuantas personas del sector transporte. Los estamos esperando, los vamos a seguir esperando, si quieren vienen aquí, los hemos citado, estamos acá”, dijo.

Mientras, la Federación Departamental Primero de Mayo en Potosí en su ampliado determinó plantear un paro movilizado de 48 horas, “se determinó en reunión con la presencia de secretarios el paro movilizado”, indicó un dirigente a medios locales.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....