Pasar al contenido principal
Redacción central

Estudiantes vuelven a aulas refaccionadas

En La Paz, esperan a los estudiantes, tras las vacaciones de invierno, con aulas refaccionadas, informaron las autoridades municipales sobre la culminación de los trabajos de mantenimiento en gran parte de las unidades educativas de la ciudad.

Entre los trabajos realizados están el cambio de luminarias en las aulas y pasillos, refacción de los baños, arreglo de canaletas y bajantes; son tres trabajos recurrentes que los obreros realizaron en gran parte de las unidades educativas y sobre todo en el macrodistrito San Antonio.

“El problema recurrente que se nos ha presentado fue el cambio de luminarias en aulas y pasillos, problemas en baterías de baños y accesorios, en canaletas y bajantes por el desgaste de la soldadura en las uniones”, informó la subalcaldesa de San Antonio, Gabriela Godoy.

A esos tres trabajos, se suman los arreglos en las chapas y bisagras de las puertas de las aulas y el sifonamiento del sistema de alcantarillado de ductos de inodoros. Asimismo, se hizo mantenimiento en el sistema de provisión de agua potable por el envejecimiento de las tuberías, además de pintado de aulas.

Por todo lo realizado, la Subalcaldesa pide a los estudiantes cuidar los ambientes de cada una de las unidades educativas. “Exhortar a los jóvenes y señoritas el cuidado de las infraestructuras escolares para evitar constantes cambios de los accesorios sanitarios y en estructuras”, afirmó.

El mismo trabajo se realizó en gran parte de las unidades educativas de la Sede de Gobierno, según reportan las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz al  anunciar que esperarán a los estudiantes con ambientes mejorados.

HASTA MÁS ALLÁ

Los trabajos de mantenimiento de unidades educativas, también llegaron a la zona de Mallasa, al sur de la ciudad, donde el personal municipal también realizó tareas de mantenimiento.

Según el informe detallado de la Subalcaldía, se realizaron diferentes tareas de mantenimiento como el pintado externo e interno del establecimiento de la zona, también la revisión del sistema eléctrico con el fin de asegurar “el suministro estable y seguro para las instalaciones”.

Se reemplazaron interruptores y tomacorrientes desgastados para “garantizar un funcionamiento óptimo”. Se hizo la sustitución de luminarias convencionales por tecnología LED para ahorrar el consumo eléctrico.

Asimismo, “se han fijado las calaminas sueltas en el techo del tinglado, evitando posibles filtraciones y daños estructurales”, detalla el informe.

ASEO EN UNIDADES

Por su parte, la subalcaldesa María del Carmen Navarro, informó que seis unidades educativas de su macrodistrito recibieron de manera regular el material de limpieza correspondiente para los establecimientos.

“Nosotros a las seis unidades educativas damos materiales de limpieza. A la portería dotamos de detergentes, desinfectantes, trapeadores, damos cloro, es decir, realmente todos los materiales que se requieren para la limpieza”, informó Navarro, quien dijo que la Subalcaldía de Mallasa está cumpliendo con sus obligaciones.

Finalmente dijo que el personal municipal se sumó a las tareas de mantenimiento en las unidades escolares. “Incluyendo algunos administrativos, nos hemos encargado del mantenimiento). Nosotros tenemos muy poco presupuesto para mantenimiento de las unidades educativas, sin embargo, con fondos de la subalcaldía estamos haciendo el mantenimiento de las unidades educativas en el sector de Mallasa”, concluyó.

En Portada

  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...