Pasar al contenido principal
Redacción central

El presidente Armin Dorgathen, dijo que esta semana se superará la escasez de combustible

YPFB garantiza diésel desde el Brasil y Paraguay

La escasez de diésel se superará en los próximos días con el ingreso vía terrestre desde Brasil y Paraguay, aseguró ayer el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, al añadir que se da certidumbre en el abastecimiento de combustibles hasta fin de año sin problemas.

“Estamos ingresando vía terrestre por Paraguay, estamos aumentando los volúmenes casi en 20 mil metros cúbicos adicionales a lo que se ingresaba normalmente. Desde Brasil vamos a ingresar 30 mil metros cúbicos, con lo cual queremos ya en la semana comenzar a paliar la situación hasta que se puedan descargar los buques”, indicó Dorgathen a Bolivia Tv

Así confirmó, que esta semana se producirá el desembarque de dos buques varados en el puerto de Arica, Chile, lo cual permitirá un ingreso masivo de combustible que será distribuido en todo el país.

“Entendemos que seguirá habiendo filas por unos días más. Aunque los conductores tengan que hacer fila, podrán obtener el combustible. Estamos trabajando en ello y en los próximos días tendremos el problema solucionado”, manifestó y confirmó que YPFB tiene numerosos buques en tránsito para garantizar el suministro de hidrocarburos líquidos.

DIÁLOGO

Mientras, ante el anuncio de los transportistas de iniciar un bloqueo de caminos a partir del 1 de agosto por la escasez de diésel, el presidente de YPFB instó a buscar el diálogo para recibir una explicación formal sobre las acciones destinadas a garantizar el abastecimiento.

“Con medidas de presión, amenazas y temas que lo vuelven político, no vamos a hacer que las olas disminuyan”, comentó, señalando que YPFB ofreció a los transportistas 200.000 litros de diésel en el lugar donde cargan.

Lamentó que no se haya producido la reunión y que los transportistas prefirieran ir por el lado del conflicto.

Ya el sábado, el gerente de Operaciones de YPFB, Ramón Navajas, informó desde Arica que los buques varados transportaban 260.000 barriles de diésel, 220.000 barriles de petróleo y 160.000 barriles de gasolina.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...