Pasar al contenido principal
Bloqueo en Cochabamba. Foto: APG.

Tránsito reporta bloqueos en 5 departamentos, en Oruro se enfrentan y en Tarija marchan

El director departamental de Tránsito La Paz, Miguel Céspedez, informó que registraron bloqueos en las rutas de Oruro, Cochabamba, Sucre, Potosí y Santa Cruz, pero no así en el departamento de La Paz.

“Se ha tenido conocimiento que, en la vía a Caracollo, la salida de Oruro hacia Potosí, Sucre, se encontraría con puntos de bloqueo y en el sector Suticollo la ingreso a Cochabamba estaría bloqueando y a la altura San Julia (en Santa Cruz). Por eso en las terminales de buses no hay demanda de pasajeros”, explicó la autoridad. 

El Transporte Pesado Nacional e Internacional y Ramas afines de Bolivia definió ingresar en un bloqueo de caminaos y carreteras de 72 horas, desde este 33 de julio, porque el Gobierno no dio una respuesta al desabastecimiento que afecta al sector

La autoridad policial explicó que los efectivos realizaron una patrulla caminera y confirmaron que “no hay” ni un punto de bloqueo en Achica Arriba, Corapata, Laja, Pucara, Patacamaya, Sica Sica y Conani. “No se ha podido evidenciar ningún bloqueo dentro de la jurisdicción del departamento de La Paz”, señalo.

Sin embargo, en Oruro los choferes se organizaron en “grupos de golpes”. En la zona norte se registraron enfrentamientos porque, los conductores del servicio de taxis salieron trabajar, pero fueron chicoteados y les pincharon sus llantas. 

En Sucre, la unidad de Tránsito reportó 10 puntos de bloqueo, el transporte pesado colocó sus motorizados al ingreso y salida de la ciudad, según reportes de medios locales.

En Potosí hay un punto de bloqueo en el sector de Llallagua, informó una autoridad policial, las otras carreteras están expedidas, pero los transportistas de ese departamento adelantaron que este jueves bloquearán todas las vías.

En Cochabamba se registran más de 10 puntos de bloqueo.

En Tarija la ciudadanía decidió salir a las calles en una marcha masiva, los vecinos protestan con ollas en mano, cucharones y cucharas por la no atención del Gobierno a la región y la escasez del combustible y el dólar.

Mientras que Santa Cruz la Federación de Interculturales de San Julián, lleva adelante el bloqueo de la ruta cruceña con Beni, por cuarto día consecutivo, demanda de la aprobación del uso de biotecnología. 

Para este jueves 1 de agosto, la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, ratificó el paro de 24 horas con bloqueo de vías. La noche de este martes, los ministros de Obras Públicas y de Economía, Edgar Montaño y Marcelo Montenegro, respectivamente, los invitaron a un diálogo para resolver el problema.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...