Pasar al contenido principal
Redacción central

El ausentismo fue mínimo en El Alto

Según el informe de las direcciones distritales de la ciudad de El Alto, ayer el ausentismo fue mínimo en las unidades educativas y fueron los maestros los que se retrasaron en un 10%, al momento de llegar a sus fuentes de empleo, debido al paro de 24 horas.

“En realidad las clases han sido con normalidad, hubo una tolerancia para que los estudiantes y maestros puedan llegar por el tema del paro, pero queremos informar que hubo un ausentamos mínimo o ninguna en el caso de estudiantes y en los maestros, sí hubo retraso de algunos, pero también mínimo”, afirmó el director distrital de Educación del Distrito 2 del centro y sector sur de El Alto, Richard Guachalla Surco.  

El transporte público y pesado cumplió ayer con el paro de 24 horas, debido a los problemas económicos y, sobre todo, por la escasez de combustible que sufre el país. En El Alto, fue donde más se sintió el paro, no obstante, en las unidades educativas se desarrollan las Olimpiadas Científicas Estudiantiles Plurinacionales y es un evento donde los estudiantes deben asistir sí o sí, añadió Surco.

En el otro extremo de la ciudad, el director distrital del Distrito 3, Jaime Achá Mamani, explicó que las clases fueron totalmente normales en el norte, sobre todo en el sector de Senkata y Distrito Municipal Número 8, donde solo se registró un 10% de maestros que se atrasaron para llegar a sus escuelas.

“En los turnos de la mañana y tarde se desarrollaron las clases con total normalidad. Hemos registrado unidad por unidad en el Distrito Municipal 8 de El Alto, Senkata y demás, donde las clases son normales. De un 100 por ciento entre maestros, estudiantes y directores, solo un 10 por ciento de maestros se retrasó en llegar a sus unidades educativas, lo demás fue normal”, aseguró.

También hubo algunos rumores que supuestamente, algunas unidades educativas suspendieron sus labores, estos extremos fueron descartados por directores distritales.

MOLESTIA

Por otro lado, los que sí salieron al frente en rechazo a una posible sanción para los que se retrasaron para llegar a sus fuentes de empleo, fueron los propios maestros, que aseguraron que no permitirán ningún tipo de sanción.

“Es imposible y difícil poder trasladarse a las unidades educativas para algunos maestros que viven en distritos alejados. No todos los maestros viven al lado del colegio. Rechazamos categóricamente cualquier tipo de sanción que se intente realizar contra los maestros, más aún cuando las autoridades improvisan todo y no le importa si los estudiantes y maestros pueden llegar a sus escuelas”, advirtió el dirigente del Magisterio de El Alto, Alex Morales.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...