Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto presente en la defensa mundial de las danzas 100% bolivianas

Color, música y alegría, pero sobre todo orgullo alteño de sumarse a la defensa de las danzas bolivianas, así se vivió la jornada de ayer en la ciudad de El Alto, donde la juventud y la niñez demostraron sus pasos con sus mejores vestimentas para decir “presente” en la cita que se replicó en el país y en diferentes ciudades del mundo.

La Terminal Metropolitana de Buses quedó chica para tamaña presentación de más de 1.000 danzarines de al menos 26 delegaciones que llegaron a la celebración del XIII Encuentro Mundial de Danzas 100% Bolivianas, presentando desde morenada, tinku, caporal, entre otras.

“Orgullosos de ser bolivianos, son 134 ciudades en el mundo que se han unido para este gran encuentro mundial y El Alto no ha querido quedar indiferente, somos 26 delegaciones que el día de hoy (ayer) están mostrando arte, cultura, sobre todo defensa de nuestro folklore, ante el plagio”, señaló el director del Ballet Sangre Nueva, Fisher Zabala.

“Es una protesta y los bolivianos vamos a protestar bailando, como se debe y defendemos nuestra danzas el día de hoy (domingo)”, acotó a tiempo de señalar que se llenaron las expectativas de la convocatoria, puesto que se superó los mil danzarines previsto para el encuentro.  

MUNDO

Desde la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk) se informó que connacionales en 120 ciudades de cinco continentes participaron en este evento global, según Napoleón Gómez.

Explicó que en Estados Unidos se realizó la defensa de las danzas bolivianos en 12 ciudades; en Europa, en un número similar, con 15 ciudades en España, en África y Asia. En la sede de Gobierno (La Paz), la celebración se realizó en El Prado, con la participación de más de 300 bailarines acompañados de bandas.

El encuentro mundial estuvo dirigido contra el plagio de Puno, Perú y como reclamo a la Unesco. “Son 132 ciudades que están bailando simultáneamente defendiendo el folklore boliviano. Por ejemplo la primera acción, tenemos bandas bolivianas que van a tocar al norte de Chile y al sur de Perú y ellas mismas deben de encargarse y decir que lo que están tocando es boliviano y poner en sus bombos la bandera boliviana”, destacó por su parte el alcalde paceño Iván Arias.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...