Pasar al contenido principal
Redacción central

La ciudad de El Alto saldrá perdiendo si tocan los escaños

A dos días del mensaje del presidente Luis Arce, la propuesta de ir a un referéndum para tratar la subvención del combustible, la reelección presidencial y la distribución de escaños, sigue generando repercusiones. Ahora, personajes políticos, analistas y de sectores sociales afirman que, de tocarse los escaños, El Alto saldrá perdiendo.

Cada uno, de forma separada, coincidió también que no era necesario llevar el tema a consulta popular pues ya está establecido la designación parlamentaria, según norma, y de acuerdo con los resultados del reciente Censo de Población y Vivienda.

El abogado constitucionalista, Roberto de la Cruz, dijo que el municipio alteño logrará un millón y medio de habitantes, por tanto, a su entender, le corresponde sumar dos escaños más a los cuatro diputados uninominales en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“No ameritaba llevar a un referéndum los escaños, porque el resultado del Censo va arrojar si El Alto gana dos escaños más, lo propio Santa Cruz, afectando a otras regiones, entonces se debería afectar el resultado del Censo”, afirmó.

PRESENCIA

En la Cámara de Diputados se cuenta con 130 espacios. Desde el Gobierno se quiere aumentar las plazas para que todas las regiones cuenten con la misma representatividad, pese a que no cuentan con una población mayoritaria, con el fin de evitar conflictos en el país.

"La población crece y hay que tener una cantidad de población por diputado. Si Santa Cruz tiene derecho a más diputados, hay que darle los diputados, pero no parece justo que los pierda otro departamento", declaró el ministro de Justicia, Iván Lima.

El politólogo aymara, Teófilo Choque, prefirió no “especular” respecto a los resultados del Censo ni a los problemas que se puedan dar en El Alto si se le reducen los escaños, porque no hay nada claro al respecto. Dijo que según la pregunta que se perfile para el referéndum, como: ¿Desea que se aumenten los escaños? La gente dará su parecer y advirtió que la respuesta será negativa.

“Si nos preguntan eso, pues todos, incluyéndome, vamos a rechazar el incremento, no tiene sentido si se va aumentar la cantidad de diputados”, afirmó.

En esa línea coincidió el líder de la agrupación ciudadana Gente Nueva El Alto, Demetrio Condorena, ya que dijo que más diputados sólo involucra un gasto al Estado para cubrir los sueldos. Pero afirmó que se debe defender los escaños que logre El Alto con los resultados del censo.

La diputada del MAS “evista”, María Alanoca, dijo que tocar los escaños solo generará enfrentamientos entre las regiones y también advirtió que El Alto se vería afectada.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...