Pasar al contenido principal
Redacción central

TSE considera una imposición hacer 3 procesos

Ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo Electoral deba llevar a cabo las elecciones judiciales, el referéndum anunciado por el presidente Luis Arce y la posible realización de las primarias, que aún no han sido anuladas por la Asamblea, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe considera que es una imposición que pone al Órgano Electoral en un “escenario catastrófico”.

“El Órgano Electoral está entre la espada y la pared”, alertó Tahuchi a Unitel, al recordar que el 10 de julio todos los actores políticos en Bolivia participaron de una cumbre en la que acordaron suspender las Primarias a través de una ley que iba a ser aprobada y sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Han transcurrido 28 días y todavía no se ha suspendido la elección primaria y sólo nos restan ocho días, y si no sucede aquello (anulación), el próximo 17 de agosto vamos a emprender con la convocatoria a elecciones primarias”, señaló.

PROYECTO

El organismo electoral envió el proyecto de ley para la anulación de primarias a la Asamblea el 11 de julio, un día después del acuerdo. La semana pasada, fue aprobado en la Cámara de Diputados y remitido al Senado; pero, hasta la fecha no se ha puesto en consideración del pleno.

El vocal indicó que el llamado a referéndum del presidente Luis Arce para consultar sobre la subvención de combustible, la distribución de escaños y la reelección indefinida se entiende como una iniciativa presidencial que podría llevarse a cabo mediante un decreto supremo.

Respecto a las tres consultas, Tahuichi recordó que la distribución de escaños ya está regulada por el artículo 146 de la Constitución, que establece el número. También señaló que la reelección ya fue objeto de un referéndum el 21 de febrero de 2016, en el cual la población rechazó la propuesta con más del 51% de los votos.

Sobre las judiciales, Tahuichi afirmó que este proceso debería llevarse a cabo de forma única y exclusiva, sin coincidir con otros procesos electorales políticos en el mismo día, tal como se había acordado en un encuentro multipartidario.

En Portada

  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...
  • PEDRO QUISPE ANUNCIA QUE CHOFERES NO COMPRARÁN EL SOAT DE UNIVIDA Y RECHAZAN NUEVA LEY
    Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, informó que los choferes del país no comprarán el SOAT de UNIVida este año como medida de protesta.   La decisión surge tras el rechazo al proyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito. El sector considera que esta propuesta...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...