Pasar al contenido principal
Sesión en la Cámara de Senadores. Foto: La Prensa/Álvaro Valero

Evismo suspende hasta el miércoles elecciones primarias y surgen fisuras con opositores

El tratamiento del proyecto de ley de elecciones primarias fue postergado hasta el miércoles por decisión del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (MAS-ala evista) que impidió el tratamiento alegando fallas procedimentales; la bancada opositora, que actúa de aliada del evismo en este cuerpo legislativo ya empezó a cuestionar sus acciones.

“El presidente del Senado ha retornado y ha puesto su palabra pública de que mañana (miércoles) se reinicia la sesión a las 11:00 y aquí estaremos para que finalmente este compromiso se cumpla y demos viabilidad a las judiciales”, dijo la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena.

El 1 de agosto, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias. Se trata del proyecto que fue acordado por los líderes políticos en la reunión del 10 de julio y que suspende por esta vez la elección primaria.

Este martes, el presidente de la Cámara Alta convocó a las 14:00 a sesión para tratar el proyecto que solo tiene un artículo. Según el orden del día, los puntos a tratar priorizan la lectura de correspondencia, asuntos del día, asuntos en mesa, informes y otros.

El senador evista Hilarión Mamani, pidió cuarto intermedio en sala para coordinar entre las fuerzas políticas y llegar a un consenso interno. Luego, evistas volvieron a solicitar otro cuarto intermedio de media hora, pero pasó dos horas, y Rodríguez comunicó el cuarto intermedio hasta este miércoles.

La senadora de CC, Andrea Barrientos, afirmó que si el presidente de la Cámara de Senadores no aprueba o no retorna del cuarto intermedio para tratar el proyecto de ley, "no volverá a ser presidente de la Cámara Alta en la siguiente gestión Legislativa", recordando de ese modo que firmaron un acuerdo con Rodríguez en noviembre de 2023.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...