Pasar al contenido principal
Redacción central

TSE: elecciones judicial serán el 1 de diciembre

La Sala Plena del Tribunal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a las elecciones judiciales que se realizarán el 1 de diciembre, luego de recibir y aceptar una explicación de la Asamblea Legislativa Plurinacional sobre la equidad de género en las listas de candidatos.

“La Sala Plena en el curso del día ha considerado la respuesta que nos envió la Vicepresidencia del Estado y ha adoptado la resolución 264 con la que se convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre del presente año”, anunció el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Al confirmar la fecha detalló que se elegirán magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en circunscripción departamental, así como para el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura en circunscripción nacional.

La autoridad electoral explicó que el TSE ya aprobó el calendario electoral, con lo que se dará inicio al proceso de empadronamiento masivo en los próximos ocho días, permitiendo que todos los ciudadanos puedan registrarse y participar en estas elecciones clave para la justicia boliviana.

Cuando la Vicepresidencia envió el informe sobre las listas, el TSE observó que en las nóminas de candidatos de Santa Cruz y Cochabamba no aparecían mujeres, lo que podría haber infringido las normas de paridad y equidad de género.

Sin embargo, la Asamblea respondió aclarando que la equidad de género debe aplicarse a nivel nacional y no por departamento. Esta aclaración se basa en la Ley 1549, que establece disposiciones especiales para las elecciones judiciales de 2024. Hassenteufel señaló que el TSE tomó las previsiones necesarias, incluyendo la evaluación del presupuesto, pero admitió que existe cierta preocupación sobre si los fondos asignados inicialmente serán suficientes dada la situación económica del país. Respecto a los candidatos, detalló las cifras: para el TSJ hay 69 candidatos, 34 mujeres y 35 hombres; para el TCP, que fue objeto de la observación inicial, hay 36 candidatos, de los cuales 16 son mujeres y 20 hombres. En total, se elegirán solo dos magistrados para el TCP por departamento. Para el Tribunal Agroambiental (TA) hay 14 candidatos, 7 mujeres y 7 hombres; y para el Consejo de la Magistratura, 20 candidatos, 10 hombres y 10 mujeres.

En Portada

  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...
  • PEDRO QUISPE ANUNCIA QUE CHOFERES NO COMPRARÁN EL SOAT DE UNIVIDA Y RECHAZAN NUEVA LEY
    Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, informó que los choferes del país no comprarán el SOAT de UNIVida este año como medida de protesta.   La decisión surge tras el rechazo al proyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito. El sector considera que esta propuesta...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...