Pasar al contenido principal
Redacción central

Sedes La Paz emite alerta en aeropuertos por viruela símica

Tras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió la emergencia sanitaria internacional por la propagación de la viruela símica o mpox y cuando este jueves el país europeo de Suecia notificó su primer caso, autoridades de salud de La Paz declararon alerta sanitaria por la enfermedad y vigilancia activa en aeropuertos.

“Ya se ha dispuesto a todo el personal de salud para que haga la parte de vigilancia epidemiológica. Nosotros, desde el día miércoles, como Sedes, ya estamos trabajando en hacer una vigilancia activa en los aeropuertos”, declaró el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, Javier Mamani, en conferencia de prensa.

Explicó que el personal del Sedes que se trasladó al aeropuerto Internacional de El Alto verifica que los pasajeros que lleguen en vuelos internacionales al país no tengan ningún síntoma de la viruela símica, en caso de que así sea, se procederá con el aislamiento de manera inmediata.

Agregó que este virus puede trasladarse de un país a otro sólo en cuestión de horas debido al sistema de comunicación aérea que existe en el mundo.

Sin embargo, recordó que no es una enfermedad nueva y que el personal de salud sabe cómo tratarla debido a que en el departamento se atendieron casos, los pacientes recibieron la atención similar a la viruela.

Recordó que en 2022 se registraron ocho casos confirmados de este virus en el departamento de La Paz y ninguno de los pacientes afectados llegó a fallecer. Sin embargo desde entonces a la fecha hay un silencio epidemiológico, es decir cero casos.

Aunque aclaró que la viruela del mono muta y la que se expande en África es la cepa clado 1, que es más peligrosa y contagiosa de las identificadas hasta ahora.

Al menos 548 personas murieron desde principios de año en República Democrática del Congo, que tiene unos 100 millones de habitantes, informó el ministro de Salud, Samuel-Roger Kamba.

Desde enero de 2022 a la fecha se han registrado 38.465 casos de la enfermedad en 16 países africanos.

La OMS prevé nuevos casos en Europa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la posibilidad inminente de que se detecten brotes de mpox en Europa, después de que Suecia reportó un caso de una variante peligrosa de ese virus hasta ahora sólo diagnosticado en África.

“Es probable que en los próximos días y semanas se registren otros casos importados del clado 1 en la región europea” comunicó la agencia sanitaria de las Naciones Unidas, sobre el mpox.

8 personas infectadas

En 2022 el Sedes La Paz detectó y sometió a tratamiento a los pacientes, todos vencieron la enfermedad sin secuelas ni consecuencias fatales.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...