Pasar al contenido principal
Reunión de Gabinete que crea el Comité Interinstitucional. Foto: La Prensa/Álvaro Valero.

Conozca los 17 puntos del acuerdo entre el Gobierno y los empresarios privados

Luego de más de seis horas, el encuentro del “Diálogo por la Economía y la Producción” concluyó en el acuerdo de 17 puntos. Entre ellos está impulsar las exportaciones con la creación de una agencia y un fondo de Bs 2.500 millones para el sector.

Además, gestionar la aprobación de créditos pendientes en el Legislativo y tramitar el acceso a más prestamos de organismos internacionales

Estos son los puntos del acuerdo:

1. Reconocemos la importancia del financiamiento externo para inyectar divisas en nuestra economía. Por eso, necesitamos la aprobación de créditos pendientes en la ALP.

2. Gestionaremos nuevos financiamientos externos ante organismos internacionales para seguir robusteciendo nuestras finanzas.

3. Atenderemos la demanda de dólares a través del sistema financiero, cumpliendo los compromisos sobre créditos y financiamientos externos.

4. Ratificamos que la importación directa de combustibles líquidos por parte del sector privado está permitida y amparada en la normativa vigente.

5. Seguiremos firmes en la lucha contra el contrabando, protegiendo así la economía nacional y a nuestros productores.

6. Impulsaremos las exportaciones con valor agregado, asegurando el abastecimiento interno y aumentando nuestras ventas al exterior.

7. Crearemos la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones para fomentar inversiones y exportaciones estratégicas.

8.- Se consensuó la puesta en marcha de un programa de financiamiento a exportadores de Bs 2.500 millones para capital de operaciones sujeto a contratos de exportación.

9.- Se trabajará en una comisión técnica para analizar la reducción selectiva y de carácter temporal de los aranceles para fomentar la industria y producción nacional con valor agregado.

10.- Se fomentará la inversión en la generación de energías alternativas y amigables con el medio ambiente para reducir el uso de gas natural en la generación de energía eléctrica y con el objetivo de su exportación a países vecinos.

11.- Con el fin de fomentar e incrementar las inversiones en el sector de hidrocarburos, el Ministerio del Área viene trabajando en un proyecto de ley que permitirá promover la exploración y explotación en el sector privado, así como mejorar la ejecución de los recursos del Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera. Este trabajo se impulsará de manera conjunta con el sector empresarial privado, para ello, el sector privado realizará las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes para la aprobación de esta ley.

12.- El sector empresarial valora la aprobación del Decreto Supremo N° 5197, que promueve la producción de biodiésel por parte del sector privado a través de un esquema de incentivos tributarios para la importación de bienes de capital con gravamen arancelario cero e IVA e importación cero.

13.- Se acordó fortalecer el plan de industrialización con sustitución de importaciones y el empresariado privado identificará sectores productivos potenciales a ser desarrollados.

14.- Respecto a la biotecnología, se definió que este punto será trabajado el sábado 17 de agosto en el Gabinete Agropecuario que se sostendrá en Santa Cruz, de manera conjunta con la CAO y Confeagro.

15.- Se conformará el Gabinete de Turismo entre el sector privado y el Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo del sector.

16.- El Gobierno Nacional y el empresariado boliviano se comprometen a impulsar el “Hecho en Bolivia, Consume lo Nuestro” y emplea a los nuestros.

17.- El Gobierno Nacional y el empresariado privado convinieron realizar reuniones permanentes hasta lograr los resultados acordados. Los avances serán informados en el segundo diálogo por la Economía y la Producción, en el mes de septiembre de este año.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ CUESTIONA INCURSIÓN POLÍTICA DE MARCELO CLAURE
    El candidato presidencial Andrónico Rodríguez criticó a Marcelo Claure por involucrarse en la política boliviana, señalando que tratar al país como “un experimento”.   En una entrevista en DTV, Rodríguez recordó que conoció a Claure en 2017, cuando era secretario de deportes en el Trópico,...
  • LLEGA A BOLIVIA EL NUEVO INFINIX HOT 60 PRO+
    El nuevo HOT 60 PRO + de INFINIX ya está disponible en Bolivia, el teléfono curvo más delgado del mundo con Inteligencia Artificial incorporada a un precio accesible.       Con solo 5.95 mm de grosor, INFINIX establece un nuevo récord como el smartphone con pantalla curva más delgado del mundo...