Pasar al contenido principal
Ejecutivo de las 20 provincias de La Paz, David Mamani. Foto: Captura de video.

Ejecutivo de 20 provincias propone formar una “plataforma de lucha sindical” para salvar Bolivia

El ejecutivo de las 20 provincias de La Paz, David Mamani, invitó a los dirigentes de las diferentes organizaciones formar una plataforma de lucha sindical para hacer frente al Gobierno de turno y trabajar para salvar al país, de la situación económica que atraviesa, por la escasez de los dólares y el diésel.

“Aquí hermanos y hermanas nuestro país, requiere una trasformación, una refinería una restructuración, una reforma, cosa seria, para resolver. Para eso este sector social, trabajador, campesino, gremiales, salud, comerciante y otro tipo de trabajadores vamos a tener que luchar. Quiero invitar a la al ejecutivo provincial de Chulumani y a su directiva a que articulemos una sola plataforma de lucha sindical ¿para qué? para salvar Bolivia, para que este país retorne a nuestras manos”, dijo Mamani.

Este sábado, en el mercado Campesino de Villa Tunari de El Alto se realizó el primer ampliado ordinario de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz ‘Tupac Katari’, donde participaron diferentes comités ejecutivos de las federaciones, sub federaciones sindicales, centrales agrarias y otros.  

El dirigente indicó que solo con la unión podrán lograr que el Gobierno central y la Gobernación atiendan sus demandas como la construcción de la carretera Unduavi Chulumani.

Los presentes en el amplido trataron diferentes temas como la escasez de los dólares que les llegó a afectar en las provincias porque los productos de la canasta familiar subieron al 100%. Asimismo, indicaron que el diésel no llega a las regiones alejadas y esto hace que los trabajos agrícolas se retrasan en la producción.

Pero otro de los temas que debatieron fue la intromisión de los “operadores” del Estado a las organizaciones sociales y apuntó al gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, el viceministro Álvaro Mollinedo.

También se refirieron al referéndum planteado por el presidente Luis Arce. Mamani indicó que esa propuesta debe ser también para los funcionarios “que nunca salen. Se han iniciado y ahí mueren”, agregó.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...