Pasar al contenido principal
Redacción central

Artesanos y gremiales marchan por atención del Gobierno

Afiliados al Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal) y la Federación de Gremiales Taypi del municipio de El Alto, marchan hoy hacia la ciudad de La Paz, para exigir al gobierno del presidente Luis Arce atención a sus demandas.

Ambos sectores se declararon en emergencia por la “crisis económica” que se vive en el país y que afecta al sector en la parte de comercio, principalmente. “Disciplinadamente hemos mandando (notas de diálogo), hemos comunicado a través de prensa (sus exigencias), pero esta vez con las bases vamos a movilizarnos”, confirmó a este medio el secretario Ejecutivo de Cocedal, Simón Quispe.

Los artesanos alteños, desde hace tiempo, piden al Gobierno una solución al contrabando de productos, créditos bancarios con bajos intereses, el cierre de la importación de productos chinos, brasileños y colombianos. Y ahora se declararon en emergencia, debido  a la crisis económica y la falta del dólar que ha hecho que suba el material para elaborar sus productos.

Quispe dijo que las reuniones (acuerdos) que el Primer Mandatario ha ido sosteniendo con empresarios del país y agropecuarios de Santa Cruz, no los llegaría a beneficiar. “Ninguno de esos sectores habla de los artesanos y eso es más doloroso para nosotros. Teniendo nuestra ley, que nos reconoce, no somos escuchados”, lamentó.

TAYPI

De igual forma, la Federación de Gremiales Taypi de la urbe alteña se moviliza hoy con destino a la sede Gobierno. Su representante, Lidia Quispe, señaló que la venta para su sector bajó en los dos últimos meses y que ya no pueden adquirirlos para su comercio, pues su precio hasta se duplicó, porque llegan del exterior comprados con dólares por los importadores y éstos suben el precio del producto.

La dirigente alteña también mostró su preocupación por la subida de los precios de los productos de la canasta familiar. “Estamos bajando este lunes con una marcha a la ciudad de La Paz, por el incremento de la canasta familiar, por el incremento de nuestras mercaderías. Todos los ejecutivos nos hemos reunido, porque ya es demasiado, todo está aumentado”, indicó.  

La marcha de cada sector social, coincidió en su punto de partida, desde las 08.00 horas a la altura del Multifuncional Heriberto Gutiérrez de la Ceja. Los artesanos pretenden llegar a las puertas del Ministerio de Economía y los gremiales se dirigirán hasta la plaza Murillo.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...