Pasar al contenido principal
Redacción central

Acusan al Gobierno por rezago de siembra

En la provincia Omasuyos del departamento de La Paz, la época de siembra sufrirá este año un rezago por la falta de diésel, es decir, los tractores que se encargan de hacer el roturado de la tierra ya no trabajan con normalidad.

Incluso de conseguir el combustible, por el trabajo que cumplen en el área rural el costo se ha ido incrementando. “La producción agrícola es perjudicada, porque no hay diésel, los transportistas duermen dos, tres días, por tanto, los tractores cobran más de lo que cobraban antes, para hacer el roturado de tierra”, reclamó el dirigente de los Ponchos Rojos, Enrrique Mamani.

“La siembra ya está dando inicio, por ejemplo, en el sector Murumamani, pero no hay diésel, los tractores no pueden funcionar si no hay diésel, hacen fila por días para conseguir y esos días de trabajo quién va recompensar”, reclamó.

Asimismo, adelantó que este fin de semana volverán a reunirse en un ampliado las 20 provincias paceñas para resolver las medidas de presión a asumir, porque sus demandas no están siendo atendidas.

La Federación de Trabajadores Campesinos Túpac Katari realizó, recientemente, llevó adelante un ampliado en la ciudad de El Alto, donde determinó exigir la renuncia del presidente de Estado Luis Arce y anunció el inicio de movilizaciones. 

“El presente ampliado exige la renuncia del presidente del Estado Luis Arce, por dar un golpe sindical a la Federación Departamental, por la incapacidad de su gobernabilidad y destrozar la economía del Estado Boliviano”, determinaron en una de sus resoluciones.

Asimismo, exigen se emita la convocatoria a las elecciones nacionales para elegir nuevas autoridades. Esas determinaciones fueron tomadas después de analizar la situación económica que atraviesa el país.

En Portada

  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...
  • ALIANZA LIBRE LOGRA PRIMER TRIUNFO EN JAPÓN CON AMPLIA DIFERENCIA
    El candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, consiguió la victoria en Japón al obtener 74 votos en la elección de los bolivianos en el exterior.   La alianza Unidad de Samuel Doria Medina quedó en segundo lugar con 18 votos, mientras que el MAS apenas alcanzó 5. Con este resultado, Japón...
  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...