Pasar al contenido principal
Redacción central

CADA SEMANA, OCHO ANCIANOS SUFREN VIOLENCIA EN EL ALTO

A las vísperas del Día del Adulto Mayor los índices de violencia en contra de los adultos mayores son preocupantes en el municipio de El Alto. Según datos de la Alcaldía es el entorno familiar el que más ejerce violencia en contra de ese sector vulnerable, por temas económicos y de bienes materiales. 

“Mencionar que después de la pandemia, hemos visto que no se ha tomado mucha conciencia por parte de hijos y familiares en el tema de violencia. Lamentablemente, debemos informar que nosotros registramos entre cuatro a ocho casos cada semana. Entre violencia física, psicológica y también despojo de bienes”, explicó el director de Desarrollo Integral, Niel Soto, en entrevista con El Alteño.

Este 26 de agosto, los ancianos están de aniversario en todo el país, lo lamentable es que no todos pasarán un día de alegría y homenaje. Desde abandono, violencia y soledad son por lo que muchos de ellos sufren todos los días.

“Lo más alarmante es que la mayoría de las denuncias tiene que ver con los mismos hijos o el entorno familiar. Los hijos, hermanos, hermanas, nietos o bisnietos están entre las personas que a menudo son denunciadas y en la mayoría de los casos son temas económicos o de bienes materiales, lo que provoca esa violencia”, explicó.

Un claro ejemplo se dió en abril, cuando tras un operativo, coordinado entre efectivos de la Policía Boliviana y funcionarios de la Alcaldía alteña, se logró rescatar a una adulta mayor quien sufría violencia por parte de su yerna, con la intención de apoderarse de su vivienda en la Urbanización A.M.I.G. Chaco.

Al ser descubierta, la agresora no dejó que los especialistas municipales evalúen a la víctima, tuvieron que esperar el arribo de un integrante más cercano de la familia para autorizar el exámen y con el apoyo jurídico la anciana logró volver a su hogar y se exigió garantías a la yerna.

Soto lamentó que los índices de violencia se han mantenido a lo largo de cuatro años. Es por esa razón que ellos trabajan en temas de prevención, concientización y hasta en temas legales para proteger a las personas de la tercera edad.  

“Cuando ya estamos en cuarto año de gestión. Nosotros hemos visto que las cifras de violencia no han bajado, siguen y hasta tienden a subir más. Eso es alarmante y por esa razón nosotros debemos trabajar en temas de prevención, políticas de concientización, ayuda legal y hasta rescatarlo en algunos casos para llevarlos a centro de protección”, explicó. 

El municipio de El Alto, es el único en el departamento paceño que cuenta con un Hogar Transitorio de 24 horas, donde se recepciona a los adultos mayores en situación de calle, abandono y maltrato, hasta que se solucione su situación.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...