Pasar al contenido principal
Redacción central

Cuatro megaobras están paralizadas en El Alto

La ciudad de El Alto, tiene cuatro “elefantes blancos” que, debido a su abandono, se caen a pedazos y provocan inseguridad para los vecinos al convertirse en refugios de indigentes. Las obras tienen años y hasta décadas sin intervención y tuvieron presupuesto millonario, pero a la fecha no las concluyen.

“Una obra muy requerida es La Casa de la Mujer, fue impulsada por la señora Mercedes Marqués, tenía la misión de asistir legalmente, capacitar y apoyar en áreas de derechos humanos. Se inició en la gestión de Edgar Patana, en la zona de San Felipe del Distrito 4, pero fue abandonada, sus muros se caen por las filtraciones de agua cuando llueve”, reveló la concejal del MAS, Fabiola Furuya.

La obra tuvo una inversión de Bs 120.000. En 2018, en la gestión de Soledad Chapetón, nuevamente quedó paralizada y ahora sigue igual. Este medio trató de comunicarse con la Secretaría de Infraestructura Pública de la Alcaldía de El Alto, pero no hubo respuesta.     

“La segunda obra es el Estadio Cosmos 79, construida en 2005, en el Distrito 3, tuvo una inversión de 70 millones de bolivianos. Fueron construidas las graderías de preferencia y general. Se tenía que construir las curvas norte y sur, pero los machones quedaron en la mitad, desde hace 20 años”, explicó.

La obra fue inaugurada en la gestión de José Luis Paredes sobre un área de 7.000 metros cuadrados. Albergó al extinto equipo La Paz Fútbol Club. En la actualidad la cancha está rodeada de tierra y basura. En su momento se les prometió a los vecinos que la obra ayudaría al progreso del sector, una promesa que quedó en el olvido.

El tercer elefante blanco lo constituye el hospital Materno Infantil, ubicado en la zona de Lotes y Servicios de Río Seco, Distrito 4, con una inversión de Bs 26 millones, fue abandonada hace 22 años (2002), data de la gestión Favor Nava. Fue construida sobre 4.000 metros cuadrados con cuatro pisos, no cuenta ascensor, sus paredes y gradas se están rajando y, con el tiempo, se transformó en refugio de antisociales, según Furuya. 

CENTRO PRODUCTIVO

El Centro Productivo Alteño es una de las últimas obras dejadas al olvido, se encuentra en la calle 1 de la zona 12 de Octubre, en plena Ceja, al lado de la ex Alcaldía Quemada y detrás del edificio de Cocedal. Construida en 2011, con presupuesto de más de Bs 2 millones, ya lleva 14 años abandonada y hace dos semanas atrás, vecinos y policías sacaron de la obra a canes muertos y en estado de putrefacción de entre sus cimientos.

“El problema de esa estructura es que quienes estaban en su momento de licitación entre exdirigentes y exfuncionarios de la Alcaldía, ahora afrontan un procesos penales, porque hubo un daño económico. Ese esqueleto, como dicen, no reúne las condiciones para construir un edificio”, afirmó el secretario municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de El Alto, Freddy Bobaryn.

En Portada

  • TRUMP ELEVA ARANCELES A LAS EXPORTACIONES DE BOLIVIA AL 15 %
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió aumentar al 15% los aranceles sobre productos de exportación provenientes de Bolivia, como parte de una nueva medida económica anunciada el 31 de julio. Inicialmente, el tributo era del 10%, pero fue elevado en una acción ejecutiva reciente...
  • INCENDIO FORESTAL EN TARIJA SE EXTIENDE Y LLEGA A COMUNIDADES ALEDAÑAS
    Un incendio forestal de gran magnitud afecta la cordillera de la Cuesta de Sama, en Tarija. El fuego, que comenzó en la comunidad de La Victoria, ha avanzado rápidamente por zonas de difícil acceso, desbordando la capacidad de respuesta de los bomberos.   Las llamas ya alcanzaron la comunidad de...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD Y DESTACA LA RESILIENCIA DEL PUEBLO EN EL BICENTENARIO
    En el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce emitió un mensaje oficial en el que resaltó la fortaleza del país frente a las dificultades del pasado.   El mandatario afirmó que, a lo largo de su historia, Bolivia ha enfrentado momentos...
  • RUTH NINA PODRÍA SALIR EN LIBERTAD TRAS GANAR UNA ACCIÓN JUDICIAL
    La activista Ruth Nina podría recuperar su libertad en los próximos días, luego de que su defensa legal lograra una acción de libertad a su favor.   Su abogado, Gabriel Delgadillo, explicó que esta medida ordena enviar su caso a la Sala Penal Segunda, lo que abre la posibilidad de una nueva...
  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...