Pasar al contenido principal
Redacción central

Cuatro megaobras están paralizadas en El Alto

La ciudad de El Alto, tiene cuatro “elefantes blancos” que, debido a su abandono, se caen a pedazos y provocan inseguridad para los vecinos al convertirse en refugios de indigentes. Las obras tienen años y hasta décadas sin intervención y tuvieron presupuesto millonario, pero a la fecha no las concluyen.

“Una obra muy requerida es La Casa de la Mujer, fue impulsada por la señora Mercedes Marqués, tenía la misión de asistir legalmente, capacitar y apoyar en áreas de derechos humanos. Se inició en la gestión de Edgar Patana, en la zona de San Felipe del Distrito 4, pero fue abandonada, sus muros se caen por las filtraciones de agua cuando llueve”, reveló la concejal del MAS, Fabiola Furuya.

La obra tuvo una inversión de Bs 120.000. En 2018, en la gestión de Soledad Chapetón, nuevamente quedó paralizada y ahora sigue igual. Este medio trató de comunicarse con la Secretaría de Infraestructura Pública de la Alcaldía de El Alto, pero no hubo respuesta.     

“La segunda obra es el Estadio Cosmos 79, construida en 2005, en el Distrito 3, tuvo una inversión de 70 millones de bolivianos. Fueron construidas las graderías de preferencia y general. Se tenía que construir las curvas norte y sur, pero los machones quedaron en la mitad, desde hace 20 años”, explicó.

La obra fue inaugurada en la gestión de José Luis Paredes sobre un área de 7.000 metros cuadrados. Albergó al extinto equipo La Paz Fútbol Club. En la actualidad la cancha está rodeada de tierra y basura. En su momento se les prometió a los vecinos que la obra ayudaría al progreso del sector, una promesa que quedó en el olvido.

El tercer elefante blanco lo constituye el hospital Materno Infantil, ubicado en la zona de Lotes y Servicios de Río Seco, Distrito 4, con una inversión de Bs 26 millones, fue abandonada hace 22 años (2002), data de la gestión Favor Nava. Fue construida sobre 4.000 metros cuadrados con cuatro pisos, no cuenta ascensor, sus paredes y gradas se están rajando y, con el tiempo, se transformó en refugio de antisociales, según Furuya. 

CENTRO PRODUCTIVO

El Centro Productivo Alteño es una de las últimas obras dejadas al olvido, se encuentra en la calle 1 de la zona 12 de Octubre, en plena Ceja, al lado de la ex Alcaldía Quemada y detrás del edificio de Cocedal. Construida en 2011, con presupuesto de más de Bs 2 millones, ya lleva 14 años abandonada y hace dos semanas atrás, vecinos y policías sacaron de la obra a canes muertos y en estado de putrefacción de entre sus cimientos.

“El problema de esa estructura es que quienes estaban en su momento de licitación entre exdirigentes y exfuncionarios de la Alcaldía, ahora afrontan un procesos penales, porque hubo un daño económico. Ese esqueleto, como dicen, no reúne las condiciones para construir un edificio”, afirmó el secretario municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de El Alto, Freddy Bobaryn.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...