Pasar al contenido principal
presidente del TSE, Óscar Hassenteufel. Foto: La Razón.

TSE descarta realizar nuevo padrón electoral porque el costo sería $us 70 millones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartó que se realice un nuevo padrón electoral paras las elecciones judiciales y el plebiscito 2025, por la situación económica por el que atraviesa el país, el costo para aplicar esta tarea alcanzaría a $us 70 millones aproximadamente, argumentó el presidente del Órgano Electoral, Óscar Hassenteufel.    

“Las voces que hablan de que padrón no es confiable, siguen surgiendo de vez en cuando, hay un pedido en ese sentido evidentemente, el tema no es fácil de realizar. Realizar un padrón no es comer a la esquina a comprar un libro se requieren recursos, equipos y un presupuesto que inicialmente todavía no lo hemos terminado de analizar; pero, el presupuesto para llevar adelante esa tarea está rondando entre $us 60 y 70 millones, no creo que el país esté en condiciones de hacer ese gasto en este momento”, explicó el presidente del TSE.

El Órgano Electoral fijó para este 1 de diciembre la realización y las elecciones generales el 17 de agosto. Algunos analistas y legisladores de oposición indicaron que el padrón electoral no es confiable para llevar adelante esas tareas.

Sin embargo, Hassenteufel dijo que el padrón es confiable, así lo certificó la Organización de Estados Americanos el año 1917. Asimismo, señaló que hicieron el intento de realizar auditorías para dar confianza y credibilidad a las personas que desconfían, pero no fue posible.

La Unión Europea envió un técnico experto y les exigió realizar un trabajo de mantenimiento de la plataforma, “los equipos con los que contamos son bastantes obsoletos y la tecnología”, agregó el presidente del TSE.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...