Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos alertan por la escasez de arroz en El Alto

Ante las largas filas, en algunos puntos de la Empresa de Apoyo a la Producción Alimentaria (Emapa) de la ciudad de El Alto, los vecinos denunciaron ayer que el arroz comenzó a “escasear”, por culpa de los mayoristas, quienes comercializan al doble.

“Hubo pronunciamiento en diferentes distritos. Es por eso que hemos ido a verificar al Distrito 7, a la altura del centro de salud San Roque, donde está la tienda de Emapa. Estamos viendo que hay escasez de arroz. El producto se acaba hasta el mediodía”, denunció el dirigente de la Fejuve, Luis Castalla, en contacto con El Alteño.

En otros distritos como el 6, 7, 8 y 12, vecinos denunciaron que ese producto  comienza a desaparecer a determinada hora y lo que hay en las tiendas estatales no llegan a abastecer a toda la población. Vecinos se ven obligados a hacer largas filas, desde las 05.00 de la madrugada para comprar la arroba a Bs 50.50 ctvs. 

“Es lamentable, porque muchos vecinos se acostumbraban a adquirir arroz en esos puntos, pero parece que lo venden primero a mayoristas. Donde está el Viceministerio de Defensa del Consumidor, por qué no hace control”, reprochó.

Castalla agregó que hoy se realizará un Ampliado en el cual se van a analizar ese y otros temas. Advierten con movilizaciones si el Gobierno no logra solucionar el alza de precios.

PRECIOS

En un recorrido por el mercado más grande de El Alto, en Villa Dolores Distrito 1, se pudo observar que algunos productos mantienen sus precios y otros han subido. 

En el caso de la carne de res, el kilo de pulpa cuesta Bs 36,50 ctvs. (antes costaba 30 a Bs 32), la chuleta está a 28 y Bs 30. En el caso de la carne de pollo, el kilo tiene un precio de Bs 14, 50 (antes estaba a 13 y Bs 14). El pescado se mantiene en Bs 25 la libra de la trucha y el sábalo entre 10 a Bs 15. El kilo de carne de cerdo está a Bs 27,50 (antes Bs 25).

Mientras que, la arroba de papa mantiene su precio de a 50; la arroba de cebolla cuesta Bs 30, la libra de tomate entre 2,50 y Bs 3. Mientras que la libra de locoto cuesta a Bs 6.

En el caso de las frutas, la libra de uva ahora cuesta Bs 18 (antes costaba de 10 a Bs 12); la manzana roja y verde pequeña cuesta Bs 10 por seis unidades (antes las manzanas eran más grandes y costaban también a Bs 10); mientras que, la papaya cuesta Bs 10 por tres unidades y el plátano mantiene su precio de Bs 8 por 25 unidades. 

Se puede comprar el maple de huevos desde 26 a Bs 30, pero por unidad comercializan entre 80 ctvs. y un boliviano.

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...