Pasar al contenido principal
Redacción central

Esperan que el TCP que se pronuncie sobre el referéndum

El presidente Luis Arce, envió este martes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) las tres preguntas reformuladas del referéndum, a la espera de que se pronuncie hasta ese sábado, informó el ministro de Justicia, Iván Lima.

Explicó que el lunes 26 se presentó el memorial en el buzón digital del TCP y en la mañana de este martes 27 se entregó la documentación en físico en Sucre.

“Hemos acogido todas las observaciones del Órgano Electoral, las hemos aceptado y hemos hecho lo que pidieron, que es darles claridad y precisión a las preguntas. Concluido ese procedimiento, la ley marca que debemos remitir las preguntas al TCP y esto ya se ha hecho”, dijo Lima.

Ahora, por ley, el TCP tiene 15 días para responder, pero si se cumpliera ese plazo, ya no se podría realizar el referéndum el 1 de diciembre junto a las elecciones judiciales debe ser convocado antes del sábado 31 de agosto, plazo fatal que vence este sábado.

Una vez el TCP analice la legalidad y constitucionalidad del referéndum, el presidente Arce llamará a consulta mediante decreto presidencial.

“Nosotros no podemos hacer otra cosa que pedirle al Tribunal que se pueda cumplir el plazo antes del día sábado, porque si nos responden el día lunes ya no vamos a poder emitir el decreto y no llevaremos adelante el referéndum el primero de diciembre”, indicó Lima.

AHORRO DE MILLONES

El Ministro aseguró que se han acogido las observaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), respecto a la redacción de las tres primeras preguntas y descarte de la cuarta al implicar una reforma constitucional.

Las tres preguntas vigentes están relacionadas a prohibir la segunda reelección presidencial discontinua, y las subvenciones de diésel y gasolina. Se descartó la pregunta sobre aumentar número de diputados.

Lima aseguró que si el referéndum se lleva a cabo el mismo día de las elecciones judiciales habría un ahorro “significativo para el Estado”, porque costaría 20 millones de bolivianos; sin embargo, si se debe llevar adelante en una fecha diferente, el costo podría aumentar a más de 180 millones.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...