Pasar al contenido principal
Redacción central

Transporte anuncia bloqueo de caminos, exigen liberar a Yujra

Tras la aprehensión del dirigente del transporte pesado, Juan Yujra, el sector se declaró en emergencia y dio un plazo de 48 horas al Gobierno para liberarlo, caso contrario iniciará movilizaciones, cerrará los pasos en las fronteras y bloqueará las carreteras.

“Estamos advirtiendo al Ministerio de Gobierno que el Transporte Pesado está más unido que nunca. Si no liberan al compañero Juan Yujra en 48 horas, procederemos con movilizaciones”, anunció el representante, Hugo Domingo Ramos.

Yujra fue aprehendido cerca de las 09.00 de ayer, en inmediaciones de la refinería de Palmasola, en la capital de Santa Cruz, luego fue trasladado a las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para que de sus declaraciones.

El dirigente enfrenta investigaciones por los delitos de asociación delictuosa y atentado contra la libertad de trabajo; será presentado ante un juez cautelar, según fuentes judiciales. La denuncia contra Yujra fue interpuesta por un funcionario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“La audiencia está prevista para mañana (viernes). Dentro de las 24 horas posteriores a la imputación, un juez definirá su situación jurídica", afirmó el abogado del dirigente Fernando Vaca, informó Brújula Digital.

Ramos también criticó la "persecución" de dirigentes en un Estado democrático, alegando que la detención se debe a la exigencia de un abastecimiento de combustibles necesario para la normal operación de los transportistas. "El presidente Luis Arce parece vivir en una realidad paralela y no reconoce la verdadera situación que enfrentamos. Exigimos el derecho a obtener lo que necesitamos para trabajar", aseveró.

Desde el Gobierno informaron que el bloqueo impide cumplir con el despacho de cinco millones de litros de combustibles líquidos, programado para el miércoles.

“Desde esta madrugada está bloqueada la planta, situación que genera un perjuicio en la salida e ingreso de camiones cisternas. Hasta el mediodía deberíamos haber enviado tres millones de litros de gasolina y diésel”, especificó el gerente de YPFB, Félix Cruz.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...