Pasar al contenido principal
Redacción central

Las ferias del “Campo a la Olla” serán una vez al mes

Ante el incremento de precios en los centros de abasto populares, el Gobierno coordinará con autoridades del municipio de El Alto para que una o dos veces al mes se realicen las ferias del “Campo a la olla”, actividad que se realizó ayer en Ciudad Satélite con total éxito.

“Debido al éxito que hemos tenido en este primer día en El Alto vamos a buscar coordinar con las autoridades para realizar más ferias del ‘precio y peso justo’ en todos los distritos a lo largo de los próximos meses”, anunció el coordinador del Programa Pro Camélidos del Ministerio de Desarrollo Rural, Roberto Bonifacio.

El funcionario de gobierno calificó al evento de “exitoso” debido a que los productores llegaron con alimentos frescos y los vecinos del Distrito 1, donde se realizó la feria, adquirieron los productos a precios accesibles.

Vecinos y productores solicitaron al unísono que este tipo de eventos se repliquen por lo menos dos veces al mes, porque los productos son más baratos y “frescos”.

“Bien que hagan estas ferias, deberían de hacer cada semana o por lo menos dos veces al mes, porque es más barato y fresco. En los mercados no siempre dan fresco y aparte es más caro. La papa está a 60 o 70 bolivianos y aquí en la feria está a 45 bolivianos”, resaltó Nora Quispe, vecina alteña.

Desde las 08.00 hasta las 16.00 de ayer la feria contó con más de 40 productores, quienes se instalaron en la plaza El Tinku, de la zona Ciudad Satélite, Distrito 1, con variedad de alimentos a “precio y peso justo”.

Algunos productores llegaron desde las provincias exclusivamente para vender sus productos, sin intermediarios y del “productor al consumidor”.

“Hemos traído papita de la provincia Omasuyos, municipio de Achacachi, Central Agraria Murumani. Cuando vendemos en el campo a los intermediarios, nos compran barato y lo venden más caro. Que haya más ferias, porque así también vamos a vender directamente a la población”, exhortó el productor, David Choque. 

“La cebolla grande es de Mizque y la lechuga de los Yungas, no está dormido. Hemos llegado temprano y la gente estaba ‘huayca’ (abarrotada) para comprar, estamos sacando más fardos para vender, porque la gente se ha llevado en bolsas llenas”, contó Marcelina Tintaya, productora del municipio de Mizque.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...