Pasar al contenido principal
Redacción central

Hay 17 puntos de inspección vehicular, tres son móviles

La Inspección Técnica Vehicular (ITV) 2024 arrancó hace dos semanas y se extenderá hasta noviembre de este año. En El Alto son 17 los puntos fijados por la Policía Boliviana para cumplir con el trabajo, de los cuales tres son móviles.

Hasta la fecha, la asistencia de los propietarios de los motorizados, ya sean privados o del transporte público, como de las empresas, entre otros, es mínima, considerando que en la urbe alteña deben ser al menos un millón de vehículos los que deben pasar por revisión.

“Es importante cumplir con este requisito para evitar los accidentes de tránsito en el parque automotor y así los vehículos puedan estar al 100 por ciento y no puedan tener fallas”, explicó en su momento el teniente Weymar Ticona, encargado de Supervisión y Fiscalización de la Dirección Regional de Fiscalización y Recaudaciones El Alto.

La Policía Boliviana a través de la Dirección Nacional de Tránsito lanzó el ITV en todo el país. El director Nacional de Fiscalización, Rolando Rojas, informó que este trabajo será más técnico para reducir los accidentes.

“Tenemos 89 puntos fijos y 30 móviles (en todo el país), también para atender la demanda de toda la población de conductores, considerando la finalidad del objetivo que perseguimos es la reducción de accidentes y garantizar vías seguras”, informó anteriormente.

MODALIDAD

Como nueva modalidad, este año, se hace un escaneo de los motorizados inspeccionados en la atención que será de lunes a sábado, desde las 08.00 hasta las 16.00, en cada punto.

Es decir que el trabajo se centra más en la revisión de los frenos, con la implementación de mecanismos de auxilio como, por ejemplo, los escáneres automotrices y los sensores de líquido de frenos que sirven para establecer un diagnóstico adecuado, por ejemplo.

“Por los accidentes que se dieron en gestiones anteriores, se usa un sistema que sirve para verificar el estado del líquido del freno y si el vehículo va tener las condiciones necesarias para poder avanzar”, explicó el teniente Ticona.

Los requisitos para que el transportista cumpla con la inspección de su vehículo es: no tener deudas por infracciones de tránsito; depósito bancario en agencia o en línea; cédula de identidad, licencia de conducir y Registro Único de Administración Tributaria (RUAT) o certificado de la entidad financiera (original); presencia física del vehículo; placas de control, legibles y sin protectores.

COSTOS

Los costos de la ITV varían. Para los vehículos particulares y motocicletas es de 30 bolivianos y para el transporte público, 20 bolivianos. “Las personas que quieran cumplir con la inspección técnico vehicular tienen que aproximarse a cualquier entidad bancaria y realizar el depósito a una cuenta de la Policía Boliviana”, indicó.

Y luego de dos años, durante esta gestión se entregará la roseta en físico y digital. Quien no cumpla con la inspección es sujeto a sanciones (boleta de infracción) y multas económicas de Bs 100. “No hay mucha afluencia en este momento, pedimos a la ciudadanía que se apersone con su motorizado a cumplir con la inspección”, añadió Ticona.

En Portada

  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ CUESTIONA INCURSIÓN POLÍTICA DE MARCELO CLAURE
    El candidato presidencial Andrónico Rodríguez criticó a Marcelo Claure por involucrarse en la política boliviana, señalando que tratar al país como “un experimento”.   En una entrevista en DTV, Rodríguez recordó que conoció a Claure en 2017, cuando era secretario de deportes en el Trópico,...
  • LLEGA A BOLIVIA EL NUEVO INFINIX HOT 60 PRO+
    El nuevo HOT 60 PRO + de INFINIX ya está disponible en Bolivia, el teléfono curvo más delgado del mundo con Inteligencia Artificial incorporada a un precio accesible.       Con solo 5.95 mm de grosor, INFINIX establece un nuevo récord como el smartphone con pantalla curva más delgado del mundo...