Pasar al contenido principal
Redacción central

Sectores colapsan La Paz; uno advierte con bloqueos

Diferentes sectores se movilizaron ayer en la ciudad de La Paz, exigiendo soluciones al Gobierno del presidente Luis Arce ante la “crisis económica” que se vive en el país, desde hace tres meses. Campesinos advierten con un bloqueo de caminos por la toma de su sede.

Al menos cuatro marchas colapsaron la sede de Gobierno, desde tres flancos, la más fuerte de los campesinos de las 20 provincias 'Tupac Katari', dirigidos por David Mamani, que advirtió con bloqueo de caminos, tras ser gasificados.

A las protestas se sumaron, dos federaciones de gremiales de El Alto; una, dirigida por Toño Siñani y la otra por Lidia Quispe, con dos marchas diferentes.

Siñani dijo que la movilización la impulsó la Central de Trabajadores del Departamento de La Paz, acatando la determinación de la dirigencia nacional y otros sectores en Santa Cruz, entre ellos cívicos y transportistas.

“El Gobierno no está solucionando, más al contrario nos da un gasolinazo. Lo que también demandamos es el tema de la canasta familiar. Vemos que compañeros y compañeras van a hacer fila pero ya no hay azúcar, es una pena que no pueda solucionar, cuando el Gobierno nos echa la culpa a nosotros, a los gremiales que estamos especulando”, reclamó el dirigente alteño.

 RENUNCIA

Quispe fue más allá y ratificó el pedido de su sector, la renuncia del presidente Arce y que éste adelante las elecciones 2025, porque “ya no puede gobernar”.

“Ellos (Arce y su gabinete ministerial) con altos sueldos y nosotros muriendo de hambre, ya no podemos vender ni ganar para llevar el pan del día a nuestros hijos, por falta del dólar, todo ha subido hasta la canasta familiar ha subido. Tienen que irse”, reclamó la dirigente de los gremiales Taypi.

Las principales demandas son la atención al problema de la distribución de combustible, la falta del dólar, el incremento del precio de algunos productos de la canasta familiar. A ello se suman las observaciones al Censo de Población y Vivienda.

Otra marcha partió de la plaza Garita de Lima con rumbo al centro de la urbe. Además grupos de microempresarios y otros sectores partieron del sector de la Cervecería, en el final de la autopista, según reportes de medios locales de la ciudad de La Paz.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...