Pasar al contenido principal
Redacción central

La carne de cerdo escasea en El Alto y sube el precio

Comienza a escasear la carne de cerdo en los mercados de la ciudad de El Alto lo que incide directamente con el incremento del precio de Bs 20 a 28 el kilo, según evidenció El Alteño. Comerciantes y dirigentes, apunta a los contrabandistas del Perú, como los principales responsables y advierten con marchas y un paro de 24 horas. 

“A partir de las cinco o seis de la tarde comienza a escasear la carne. Aparte que subió el precio, hay que venir temprano, porque en la tarde ya no hay”, afirmó doña Marlene Daza, vecina que viene desde Alto Lima para comprar el producto.

En recorrido por las calles 5 y 6 de la avenida Alfredo Franco Valle de la Ceja de El Alto, un sector bastante concurrido por las amas de casa y los comerciantes de comidas, se pudo evidenciar el incremento de precio en la carne porcina. La pierna de cerdo que antes costaba Bs 20 el kilo, ahora está a Bs 28; el kilo de chuleta antes 25, ahora está Bs 30; y las costillas antes 25, ahora cuesta Bs 32.

“Nos está llegando muy poca carne y para colmo con el precio elevado, a partir del mediodía ya no hay el producto. Estamos tratando de vender a un precio no muy alto, pero para nosotras es difícil cuando ya la carne viene con ocho y 10 bolivianos desde la granja”, afirmó Marta Mamani, que tiene su carnicería en la Calle 6.

En otra tienda, Francisco Colque, con algo de desconfianza admitió su preocupación. “Ya no nos llega como antes, los contrabandistas se los están llevando todo y por culpa de ellos la carne ha subido de precio y escasea. A veces no nos alcanza para las caseras y es perder cliente”, reprochó.   

INSOSTENIBLE

Por su parte, el secretario de Conflictos de la Asociación de Proveedores de Carne Porcina Cabaña, Tiendas, Friales, Viajeros Interdepartamental y Ramas Anexas (Atifira) Joaquín Ramírez, calificó a la situación de “insostenible” y no descartan medidas de presión. 

“El precio de la carne subió como si fuera Año Nuevo. Los contrabandistas ahora van a los criaderos para comprar directamente y nos dejan sin carne a todos los comerciantes. No hay control. No descartamos marchas y paros si el Gobierno no da una solución”, explicó. 

Al respecto, la anterior semana fue inaugurado el Centro de Monitoreo de Seguridad Alimentaria para hacer el control de precios de los productos, en tiempo real, en los centros de abasto del país. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este centro permitirá identificar a especuladores con lo que se normalizará el normal comercio de productos de la canasta básica.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...