Pasar al contenido principal
Redacción central

Sube el quintal de arroz a Bs 400 y refuerzan control

En los mercados de la Ceja de El Alto, el quintal de arroz de “primera” subió a Bs 400, provocando molestia en las amas de casa. Mientras que, para enfrentar la especulación, equipos técnicos del Viceministerio de Comercio y Logística Interna se fueron hasta el municipio de Montero, en Santa Cruz, para intensificar controles.

“Es una barbaridad, antes arroz la primera era máximo 300 bolivianos, ahora están 400. Hasta cuándo vamos a aguantar esto, la plata ya no alcanza para nada”, afirmó Claudia Ticona, ama de casa alteña, molesta por el incremento de precios.

En un recorrido realizado por El Alteño por el mercado de Villa Dolores, se pudo evidenciar que el quintal de arroz subió de precio desde 280 a Bs 400. Mientras que el azúcar tiene un precio de Bs 260.

Por otro lado, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa advirtió ayer que el Gobierno identificará a quienes cometen especulación con el arroz y otros productos alimenticios, para que sean sancionados como corresponde.

“Se va a identificar a estas personas que especulan con nombre y apellido, y vamos a seguir el proceso penal que corresponda porque no van a jugar con el bolsillo del pueblo”, advirtió en Bolivia Tv.

Según el artículo 226 (Agio) del Código Penal, “El que procurare alzar o bajar el precio de las mercancías, salarios o valores negociables en el mercado o en la bolsa, mediante noticias falsas, negociaciones fingidas o cualquier otro artificio fraudulento, incurrirá en privación de libertad de seis (6) meses a tres (3) años, agravándose en un tercio si se produjere cualquiera de estos efectos. Será sancionado con la misma pena el que acaparare u ocultare mercancías provocando artificialmente la elevación de precios”.

En ese entendido un contingente de servidores públicos de La Paz se trasladó a Montero para hacer un levantamiento in situ de los ingenios arroceros.

En el proceso de recopilación de información se cuantificará la existencia del arroz, el nivel de producción de los ingenios y, particularmente, el nivel de precios de la comercialización por mayor.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...