Pasar al contenido principal
Foto: Referencial.

Inicia la asamblea de la alteñidad con rechazo al censo y pedidos de auditoría

Aproximadamente a las 10:30 inició la asamblea de la alteñidad convocado por el municipio. Algunos dirigentes que participan del encuentro adelantaron que rechazarán el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Censo, realizado en marzo de este año, además propondrán una auditoría internacional.

“Como gremiales de El Alto tenemos una posición muy clara de rechazar el informe del INE que no le está diciendo la verdad (a la población). Nosotros lo que vamos a pedir es que pueda haber una auditoría internacional para que se sepa las estadísticas (reales), porque hay varios compañeros de las juntas vecinales, juntas escolares que están muy preocupados porque en el tema del IDH ya no va a haber recursos para la ciudad de El Alto”, dijo el dirigente gremial Toño Siñani antes ingresar a la asamblea de la alteñidad.

En la misma línea, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Juan Saucedo, indicó que rechazan los resultados del censo ya que no reflejan en crecimiento vegetativo poblacional. El evento se realiza en instalaciones del Jach'a Uta.

“Estamos muy molestos de verdad, los gobernantes de Bolivia cada vez nos quieren manipular al pueblo boliviano, nos quieren manipular con estadísticas falsas estadísticas”, manifestó.

El 29 de agosto, el INE dio resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda que se realizó en marzo de este año. En el caso de la ciudad de El Alto en 2012 se registró 848.452 habitantes y, en el empadronamiento de este año, la cifra subió en 4% para llegar a los 885.035 habitantes.

La alcaldesa Eva Copa expresó, antes del censo, su certeza de que El Alto superaría el millón de habitantes, para conseguir mayores recursos de coparticipación. Sin embargo, con los datos, aún la urbe alteña no puede alcanzar ese hito.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...