Pasar al contenido principal
Redacción central

Denuncian que Sedes deja sin apoyo legal a Directora del Holandés

Los médicos y trabajadores en salud alertaron ayer que la nueva directora del Hospital Boliviano Holandés, Karina Rocha, se encuentra en el “desamparo” e incertidumbre debido a que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) aún no cumplió con el asesoramiento jurídico que prometió.

“Lamentablemente aún no han mandado a los abogados para la directora Rocha. Tenemos la susceptibilidad de que volvamos a pasar los mismos problemas. La doctora está desamparada, porque no tiene respaldo jurídico”, alertó en una breve entrevista, una de las profesionales médicas que trabaja en el nosocomio y que pidió guardar su identidad. 

Después de tres años y luego de que el último director decidió renunciar, debido a la lluvia de procesos laborales que le cayeron encima desde su primer día de trabajo, en 2021. El hospital ya cuenta con una nueva directora.

INCERTIDUMBRE

La jefa de Unidad Administrativa del hospital, Elina Corrales, coincidió en la versión de incertidumbre, “estamos muy preocupados, porque el doctor Adrián Ascarrunz se comprometió a dar dos abogados. Luego nos enteramos que Ascarrunz renunció al cargo de Director Técnico del Sedes de La Paz. Entró el doctor Juan Carlos Aguilar, pero también renunció porque hasta el momento aún hay el respaldo jurídico”.

Corrales explicó que “todo este tiempo fue difícil trabajar sin un director y eso afectó a los pacientes, porque las certificaciones médicas tienen que ser firmadas por el director. En el tema de ítems, sueldos, vacaciones al personal. Muchos trabajaron gratis varios meses y recién se les pagó”. 

Este medio intentó comunicarse con la nueva directora del Hospital Holandés, pero hasta el cierre de la presente edición no hubo respuesta. El Alteño también buscó al nuevo director del Sedes, Carlos Efraín Aguilar Cuellar, pero comunicó que está “muy ocupado”.

Dentro del nosocomio hay personal dependiente del municipio y otros que dependen del Sedes. Los trabajadores y profesionales que dependen del Sedes anunciaron que en caso de que no se cumpla con el apoyo jurídico a la Directora del nosocomio el sector retomará las medidas de presión.

“Los colegas que dependemos del Sedes ya hemos anunciado que en caso de que la directora no tenga el apoyo legal que las autoridades se han prometido, retomarán las medidas de presión con marchas y paros esta vez indefinidos”, detalló otro de los galenos que también pidió no identificarse por temor a represalias.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...