Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Evistas exigen al Gobierno atender su pliego hasta el 15 de septiembre si no advierten medidas

El Movimiento Al Socialismo (MAS) demandó, este jueves, al Gobierno de Luis Arce la atención a su pliego petitorio, hasta el próximo 15 de septiembre, caso contrario advirtieron que convocarán a iniciar medidas de presión en el territorio nacional.

Su pliego exige solucionar y garantizar de manera inmediata el abastecimiento de combustible.

Garantizar la disponibilidad de dólares para bajar los precios de la canasta familiar.

Los créditos que asuma el Estado sean destinados para inversión pública (caminos, industrias, hospitales, entre otros).

Efectuar todos los esfuerzos para apoyar a los prestatarios que no pudieron cumplir con los pagos de crédito en los tiempos de pandemia y evitar que se rematen las propiedades que se encuentran hipotecadas

Transparentar la información de las reservas internacionales. Abrogación del Decreto Supremo No. 4732, que vulnera los derechos a la propiedad privada individual.

Transparentar las gestiones de la Gestora Pública, el Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia.

Regulación y protocolos para el uso de biotecnología moderna a fin de acceder a cultivos resistentes a la sequía.

Reponer el Ministerio de Energía para acelerar la industrialización del litio.

Evitar la aplicación de medidas económicas neoliberales como la libre importación y acceso a un crédito con el 6% de interés anual que beneficie a los micros, pequeños productores y gremiales.

En el aspecto político

Reafirma como único candidato del MAS para el Bicentenario 2025-2030 al expresidente Evo Morales.

Se declaran estado de emergencia ante cualquier intento para inhabilitar a Morales.

Denuncia la brutal, desmedida y abusiva represión del gobierno mediante el uso violento de la fuerza pública, en contra de los hermanos de la Federación Tupac Katari del Departamento de La Paz.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...