Pasar al contenido principal
Redacción central

Familiares divididos podrían perder juicio contar Áñez

Los familiares de las víctimas fatales y heridos de la denominada “masacre de Senkata” del municipio de El Alto, están a punto de perder el juicio contra quien consideran la principal responsable de la muerte de sus seres queridos en el conflicto social de 2019, la expresidente Jeanine Áñez.

Durante el tiempo que lleva el proceso en su fase de investigación, principalmente, los familiares quedaron divididos y no todos, de al menos 40 familias afectadas, son parte del juicio oral por la vía ordinaria, que arrancó la pasada semana contra Áñez, algunos de sus exministros y militares.

“Están a punto de rifar un juicio que ha comenzado hace cuatro años y están a un paso de lograr lo que quiere Añez, quiere su libertad”, afirmó el representante de los familiares que quedaron al margen del proceso, el activista de derechos humanos David Inca.

El miércoles, tras una audiencia virtual contra la exmandataria el Tribunal Cuarto de Sentencia de Juzgados de El Alto, pidió individualizar la participación de cada uno de los acusados en los hechos del 19 de noviembre de 2019. Además se informó que la falta de pruebas para justificar esa acusación causó que el Tribunal devuelva la acusación formal a la Fiscalía, al Ministerio de Gobierno y al Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (Sepdavi) y les de 10 días de plazo para corregir sus documentos y  lo presenten nuevamente.

EN RESERVA

Inca contó que durante la fase de investigación y parte preparatoria del caso, teniendo al Gobierno como el demandante, las 16 familias a las que representa no fueron tomados en cuenta. Dijo que en muchas ocasiones y antes de que el caso se declare en reserva, hicieron observaciones al proceder de la Fiscalía, el Ministerio de Justicia y al mismo Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (Sepdavi).

“Nos presentaban la acusación, la imputación y solo nos pedían firmar, nosotros nos negamos porque tenían observaciones que hemos hechos conocer, pero no nos han escuchado y ahora han fallado, por eso han llegado a dividirnos en dos grupos”, indicó.

“A los que no estábamos de acuerdo nos han sacado y a  los que estaban de acuerdo con una justica como sea, han firmado, pero ahora vemos los resultados. Qué harán, si ellos no presentan en 10 días lo que les ha ordenado el Tribunal, ahí el Tribunal puede anular la acusación”, advirtió.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...