Pasar al contenido principal
Redacción central

Familiares divididos podrían perder juicio contar Áñez

Los familiares de las víctimas fatales y heridos de la denominada “masacre de Senkata” del municipio de El Alto, están a punto de perder el juicio contra quien consideran la principal responsable de la muerte de sus seres queridos en el conflicto social de 2019, la expresidente Jeanine Áñez.

Durante el tiempo que lleva el proceso en su fase de investigación, principalmente, los familiares quedaron divididos y no todos, de al menos 40 familias afectadas, son parte del juicio oral por la vía ordinaria, que arrancó la pasada semana contra Áñez, algunos de sus exministros y militares.

“Están a punto de rifar un juicio que ha comenzado hace cuatro años y están a un paso de lograr lo que quiere Añez, quiere su libertad”, afirmó el representante de los familiares que quedaron al margen del proceso, el activista de derechos humanos David Inca.

El miércoles, tras una audiencia virtual contra la exmandataria el Tribunal Cuarto de Sentencia de Juzgados de El Alto, pidió individualizar la participación de cada uno de los acusados en los hechos del 19 de noviembre de 2019. Además se informó que la falta de pruebas para justificar esa acusación causó que el Tribunal devuelva la acusación formal a la Fiscalía, al Ministerio de Gobierno y al Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (Sepdavi) y les de 10 días de plazo para corregir sus documentos y  lo presenten nuevamente.

EN RESERVA

Inca contó que durante la fase de investigación y parte preparatoria del caso, teniendo al Gobierno como el demandante, las 16 familias a las que representa no fueron tomados en cuenta. Dijo que en muchas ocasiones y antes de que el caso se declare en reserva, hicieron observaciones al proceder de la Fiscalía, el Ministerio de Justicia y al mismo Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (Sepdavi).

“Nos presentaban la acusación, la imputación y solo nos pedían firmar, nosotros nos negamos porque tenían observaciones que hemos hechos conocer, pero no nos han escuchado y ahora han fallado, por eso han llegado a dividirnos en dos grupos”, indicó.

“A los que no estábamos de acuerdo nos han sacado y a  los que estaban de acuerdo con una justica como sea, han firmado, pero ahora vemos los resultados. Qué harán, si ellos no presentan en 10 días lo que les ha ordenado el Tribunal, ahí el Tribunal puede anular la acusación”, advirtió.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...