Pasar al contenido principal
Redacción central

Campesinos de La Paz anuncian bloqueo desde el lunes 16

El ampliado de la Federación Única de los Trabajadores Campesinos, Tupac Karari de La Paz, liderado por David Mamani, determinó cumplir un paro indefinido acompañado del bloqueo nacional de caminos a partir del lunes 16 de septiembre. Ante la amenaza el Gobierno considera la posibilidad de habilitar puentes aéreos.

“De manera unánime se decreta el paro departamental y nacional con bloqueo de caminos hasta que renuncie el presidente Luis Arce y su vicepresidente David Choquehuanca”, especifica una parte de la resolución aprobada el sábado, tras el ampliado realizado en la plaza del mercado Campesino, ubicado en Villa Tunari del Distrito 4 de El Alto. 

Los denominados “ponchos rojos” de La Paz, no solo demandan la dimisión de los mandatarios, también exigen la salida de varios ministros de Estado, a los que los acusan de la actual crisis económica por la que atraviesa el país.

El bloqueo de caminos arrancará un día antes que inicie la marcha desde la localidad de Caracollo para llegar a la sede de gobierno, la misma será presidida por el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.

Sin embargo, el ejecutivo de la Federación Departamental de Campesinos de La Paz (del ala arcista), Javier Alejo, aseguró, en entrevista en el canal estatal, que su sector no se movilizará y aclaró que Mamani fue expulsado del entre sindical, por usar a los campesinos para sus “apetitos personales”. Denunció que hay una intención de desestabilizar al Gobierno y que Evo Morales estaría de las bambalinas”, impulsando las protestas.

En tanto que desde el Gobierno, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que ante un eventual bloqueo de caminos se considerará la posibilidad de habilitar puentes aéreos para no perjudicar a la población. Además hizo un llamado a los movilizados para declinar sus medidas de presión.

A su turno, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva consideró que “ese anuncio de un bloqueo nacional de caminos genera preocupación en la población. “Esas acciones no van por defender la economía, sino por intereses estrictamente políticos. Eso nos lleva a activar un plan de emergencia que vamos a tener que implementar”, aunque no especificó nada del plan.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...