Pasar al contenido principal
Redacción central

Campesinos de La Paz anuncian bloqueo desde el lunes 16

El ampliado de la Federación Única de los Trabajadores Campesinos, Tupac Karari de La Paz, liderado por David Mamani, determinó cumplir un paro indefinido acompañado del bloqueo nacional de caminos a partir del lunes 16 de septiembre. Ante la amenaza el Gobierno considera la posibilidad de habilitar puentes aéreos.

“De manera unánime se decreta el paro departamental y nacional con bloqueo de caminos hasta que renuncie el presidente Luis Arce y su vicepresidente David Choquehuanca”, especifica una parte de la resolución aprobada el sábado, tras el ampliado realizado en la plaza del mercado Campesino, ubicado en Villa Tunari del Distrito 4 de El Alto. 

Los denominados “ponchos rojos” de La Paz, no solo demandan la dimisión de los mandatarios, también exigen la salida de varios ministros de Estado, a los que los acusan de la actual crisis económica por la que atraviesa el país.

El bloqueo de caminos arrancará un día antes que inicie la marcha desde la localidad de Caracollo para llegar a la sede de gobierno, la misma será presidida por el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.

Sin embargo, el ejecutivo de la Federación Departamental de Campesinos de La Paz (del ala arcista), Javier Alejo, aseguró, en entrevista en el canal estatal, que su sector no se movilizará y aclaró que Mamani fue expulsado del entre sindical, por usar a los campesinos para sus “apetitos personales”. Denunció que hay una intención de desestabilizar al Gobierno y que Evo Morales estaría de las bambalinas”, impulsando las protestas.

En tanto que desde el Gobierno, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que ante un eventual bloqueo de caminos se considerará la posibilidad de habilitar puentes aéreos para no perjudicar a la población. Además hizo un llamado a los movilizados para declinar sus medidas de presión.

A su turno, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva consideró que “ese anuncio de un bloqueo nacional de caminos genera preocupación en la población. “Esas acciones no van por defender la economía, sino por intereses estrictamente políticos. Eso nos lleva a activar un plan de emergencia que vamos a tener que implementar”, aunque no especificó nada del plan.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...