Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes y vecinos enfrentados por espacios

En medio de una huelga de hambre y vigilias desde el pasado sábado, los agricultores del municipio de Luribay y vecinos de la zona de Villa Dolores Distrito 1 de la ciudad de El Alto, se encuentran enfrentados. Los primeros exigen que se apruebe una ley para tener puestos fijos y los segundos rechazan por inseguridad en las calles.   

“Estamos en huelga hasta las últimas consecuencias, si tenemos que morir dentro del Concejo, lo vamos a hacer. No todos los vecinos se oponen. Es el señor Wilson Portillo (dirigente vecinal) el único que se opone”, denunció el secretario general de la Asociación de Productores de Verdura y Frutas del Valle de Luribay, Salustiano Bustillos Quisbert, en entrevista con El Alteño

Mascando coca y solo con agua, al menos 30 personas, algunos con sus hijos, realizan la extrema medida, dentro de la sala de sesiones del Concejo Municipal desde el domingo. Mientras que los vecinos hacen vigilia fuera del Concejo. 

Los agricultores de Luribay traen verduras y frutas para la venta directa del productor al consumidor, exigen una ley para establecerse de manera permanente en las calles Francisco Carbajal y Demetrio Moscoso (8 y ) de Villa Dolores.

VECINOS EN EMERGENCIA  

En contrapartida, los vecinos dirigidos por Wilson Portillo indicaron; “lastimosamente nos quieren imponer 575 puestos. Nos han difamado y nos han agredido. Usan papeles falsos y con sus huelgas quieren obligar a aprobar una norma que no fue  consultada ni consensuada con nosotros”, dijo

Lamentó que la urbanización está de aniversario, pero en lugar de celebrar realizan vigilias. “Si esta presión de los comerciantes continua vamos a cerrar las calles. Solicitamos a la alcaldesa Eva Copa, que haga un proyecto para que esos productores tengan un espacio y ya no estén en las calles”. 

La presidenta del Concejo Municipal de El Alto, Paula Quispe, recordó que “el día de la sesión (sábado) vecinos y comerciantes comenzaron a agredirse. Es por eso que en la sesión los concejales determinaron devolver la carpeta del proyecto de ley, hasta lleguen a un acuerdo”. 

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...