Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes y vecinos enfrentados por espacios

En medio de una huelga de hambre y vigilias desde el pasado sábado, los agricultores del municipio de Luribay y vecinos de la zona de Villa Dolores Distrito 1 de la ciudad de El Alto, se encuentran enfrentados. Los primeros exigen que se apruebe una ley para tener puestos fijos y los segundos rechazan por inseguridad en las calles.   

“Estamos en huelga hasta las últimas consecuencias, si tenemos que morir dentro del Concejo, lo vamos a hacer. No todos los vecinos se oponen. Es el señor Wilson Portillo (dirigente vecinal) el único que se opone”, denunció el secretario general de la Asociación de Productores de Verdura y Frutas del Valle de Luribay, Salustiano Bustillos Quisbert, en entrevista con El Alteño

Mascando coca y solo con agua, al menos 30 personas, algunos con sus hijos, realizan la extrema medida, dentro de la sala de sesiones del Concejo Municipal desde el domingo. Mientras que los vecinos hacen vigilia fuera del Concejo. 

Los agricultores de Luribay traen verduras y frutas para la venta directa del productor al consumidor, exigen una ley para establecerse de manera permanente en las calles Francisco Carbajal y Demetrio Moscoso (8 y ) de Villa Dolores.

VECINOS EN EMERGENCIA  

En contrapartida, los vecinos dirigidos por Wilson Portillo indicaron; “lastimosamente nos quieren imponer 575 puestos. Nos han difamado y nos han agredido. Usan papeles falsos y con sus huelgas quieren obligar a aprobar una norma que no fue  consultada ni consensuada con nosotros”, dijo

Lamentó que la urbanización está de aniversario, pero en lugar de celebrar realizan vigilias. “Si esta presión de los comerciantes continua vamos a cerrar las calles. Solicitamos a la alcaldesa Eva Copa, que haga un proyecto para que esos productores tengan un espacio y ya no estén en las calles”. 

La presidenta del Concejo Municipal de El Alto, Paula Quispe, recordó que “el día de la sesión (sábado) vecinos y comerciantes comenzaron a agredirse. Es por eso que en la sesión los concejales determinaron devolver la carpeta del proyecto de ley, hasta lleguen a un acuerdo”. 

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...