Pasar al contenido principal
Redacción central

En La Paz, Santa Cruz y Beni las quemas no ceden

A los 78 incendios forestales activos reportados por el Gobierno, en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, se sumó otro que se originó en el municipio paceño de Irupana. Desde la tarde del domingo el fuego avanza sin control y ya llegó al monte, lugar de difícil acceso reportaron comunarios de Yuni Grande y Chico, además de Maticuni.

“Es un llamado al Gobierno para que nos ayude a apagar el fuego, con el viento el fuego sigue avanzando, ya está en los cerros y está quemando todo a su paso. Nosotros contamos con machetes pero poco o nada podemos hacer, estamos desprotegidos”, declaró a radio Tropical el presidente de la comunidad de Yuni Grande, Ramiro Pérez.

A decir del comunario, el fuego lo habría originado una persona y las consecuencias comienzan a sentirse debido a que las llamas devoraron el tanque de agua, al igual que la tubería que suministraba de agua potable a las comunidades.

Los incendios forestales provocados en el país, los que comenzaron hace más de 90 días ya quemaron casas, mataron a miles de animales silvestres y familias de varias comunidades tuvieron que dejar sus hogares para buscar un área segura.

El director de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, Filemón Hinojosa, informó que hasta la mañana del lunes ese despacho contabilizó 78 puntos con incendios activos en 27 municipios de los departamentos de Santa Cruz, Pando y Beni. No tomó en cuenta el reportado en el municipio de Irupana.

COORDINACIÓN

Desde junio el país comenzó a reportar los incendios forestales, el fuego arrasó y continúa haciéndolo con millones de hectáreas de flora y fauna, especialmente en la Chiquitania y Amazonía, territorio que abarca los departamentos orientales. Además de otros en La Paz, Cochabamba y Tarija, en las dos últimas regiones se llegó a controlar las quemas.

Ante esta situación el Gobierno declaró la “Emergencia Nacional” para agilizar la coordinación interna y la llegada de apoyo internacional para combatir los incendios forestales que hasta el domingo se perdieron casi cuatro millones de hectáreas, entre bosques y pastizales, tanto en predios privados como en áreas protegidas, como el Parque Noel Kempff Mercado.

Dos departamentos se declararon el desastre, Santa Cruz y Beni y ante la impotencia de falta de precipitaciones pluviales y el avance del fuego, pobladores y vecinos salen en procesiones para rogar a Dios y a los santos que envíen lluvia. Así lo hicieron los pobladores de Ascensión de Guarayos y Santa Ana de Velasco.

Ante esta situación, el presidente Luis Arce instruyó al Ministerio de Defensa la contratación de aviones cisterna para luchar contra las llamas.

“Informamos al pueblo boliviano que instruimos al Ministerio de Defensa realizar la contratación de aviones cisterna para reforzar nuestra lucha contra los incendios en el país. Hasta el momento desplegamos más de 3 mil bomberos forestales en los puntos de incendio, a los que ya se sumaron los 60 bomberos forestales brasileños que arribaron hoy a las zonas afectadas, como parte del apoyo internacional que recibimos y que agradecemos”, escribió el Presidente en redes sociales.

Anunció que que, en los siguientes días, llegará al país mayor ayuda internacional de Venezuela, Chile y Francia para reforzar los trabajos en los departamentos más afectados. “Seguiremos trabajando para mitigar el impacto de los incendios, proteger nuestros ecosistemas y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas", afirmó.

Suspenden vuelos por baja visibilidad

Ante la densa humareda que se reporta en casi todo el país, los vuelos de varios aeropuertos fueron suspendidos el lunes por falta de visibilidad. El director de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Elmer Pozo, informó que de los 39 aeropuertos, entre comerciales y secundarios, que administra, 20 están restringidos para operar debido a la falta de visibilidad causada por la humareda de los incendios.

“Hablamos de lo que son en este momento nuestros aeropuertos de Cobija, Riberalta, Guayaramerín, Rurrenabaque y Trinidad, son los cinco aeropuertos (comerciales) donde por el momento no tenemos ninguna operación por el tema de visibilidad”, dijo.

En el caso del aeropuerto de Viru Viru, que suspendió sus actividades en la mañana, los vuelos nacionales e internacionales fueron reanudados desde las 8:00.

Entre regular y extremadamente malo es el ICA en el país

De acuerdo con el reporte diario del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Índice de Calidad de Aire (ICA) varía entre regular y extremadamente malo para la salud.

El detalle da cuenta que en la ciudad de Cobija (Pando) se tiene un aire extremadamente malo con un ICA de 535; al igual que Santa Cruz con 271, también Quillacollo (Cochabamba) con 262.

La Paz marcó este lunes 204 que lo pone en un rango de aire muy malo, de la misma manera a Sucre (Chuquisaca) con 215, al igual que a Potosí con 201 y Trinidad (Beni) con 198.

El Alto está con aire malo con 129 de ICA solo la capital de Oruro marca un rango de 100, que corresponde a regular.

En Portada

  • ALBAÑIL PIERDE LA VIDA AL CAER DE UNA CONSTRUCCIÓN EN EL ALTO
    Un albañil falleció esta mañana tras caer de una construcción en la calle 8 de la zona Villa Esperanza, en la ciudad de El Alto.   Vecinos que presenciaron el hecho lamentaron la demora de las autoridades, ya que, según denunciaron, la Policía aún no había realizado el levantamiento del cuerpo...
  • MORALES CUESTIONA PLANES PARA ENTREGAR EL LITIO A CAPITAL EXTRANJERO
    El expresidente Evo Morales denunció que empresarios y políticos bolivianos, como Marcelo Claure, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina, estarían impulsando un plan para privatizar el litio del país junto a capitales extranjeros.   Morales criticó que se haya dejado de lado la...
  • BUS DE BLOOMING RECIBE IMPACTO DE BALA AL VOLVER DE MONTERO
    La noche del lunes, un bus que llevaba a jugadores y miembros del cuerpo técnico del Club Blooming fue alcanzado por una bala mientras regresaba de Montero a Santa Cruz, tras su partido contra Guabirá.   Aunque no hubo heridos, el hecho generó preocupación. El vicepresidente del club, Pedro Vaca...
  • BOMBEROS RESCATAN A MASCOTAS DURANTE EL INCENDIO OCURRIDO AYER EN LA PAZ
    Durante un incendio registrado recientemente, efectivos de la Policía y del cuerpo de Bomberos lograron rescatar a varias mascotas que se encontraban en peligro, evitando una tragedia mayor.   Además de colaborar en la evacuación de las personas afectadas, los equipos de emergencia brindaron...
  • BOMBEROS Y VECINOS INTENTAN CONTROLAR INCENDIO EN SOPOCACHI
    La noche de este lunes se registra un incendio en la zona de Sopocachi, entre las calles Lisímaco Gutiérrez y Sánchez Lima, en la ciudad de La Paz.   Los bomberos ya se encuentran en el lugar trabajando para sofocar las llamas, mientras que los vecinos formaron una cadena humana para pasar baldes...