Pasar al contenido principal
Redacción central

Padres de familia piden dar mayor uso a textos oficiales

Para las clases en la modalidad “semi presencial” que ayer propuso la Comisión de Educación y Salud de la Alcaldía de El Alto, los padres de familia pidieron a la Dirección Departamental de Educación que ordene el uso de los textos del Ministerio de Educación. La dirigencia del magisterio asegura que los libros estatales “carecen de contenido” y no los tomarán en cuenta.

“Cuando hablamos de clases semipresenciales estamos hablando de usar los textos del Ministerio de Educación, es decir dar mayor utilidad y que los profesores especifiquen las páginas que deben estudiar y realizar las tareas los estudiantes, esto en el caso de los niños de nivel inicial”, enfatizó a El Alteño la presidenta de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf), Jenny Arce.

La Comisión de Educación y Salud, conformada por autoridades de la Alcaldía, representantes de padres de familia y expertos del área, pidió a la Dirección Departamental de Educación, a través de un documento, que se suspendan las clases presenciales a la modalidad de semi presenciales. Mientras que, en primaria y secundaria, se suspende toda actividad física, cultural o recreativa al aire libre.

Arce detalló que “no estamos hablando de clases virtuales, porque eso también les pueden dar problemas en su vista, pedimos que se den mayor uso a los libros del ministerio”. Explicó que los niños vuelven a casa con los ojos enrojecidos, por la contaminación y tosen, pero no es una tos de resfríos.

A su turno, el dirigente del Concejo Distrital de Juntas Escolares (Codije), Fausto Loza, dijo que “esto significa que los padres o estudiantes irán a recoger las tareas en horarios o días específicos” y no todos los días como lo hacen ahora.

LOS DESCARTAN

En contrapartida, desde el Magisterio de El Alto, el dirigente Felipe Loza, calificó de “faltos de contenido” a los textos entregados por el Ministerio de Educación y anunció que ellos seguirán usando los mismos libros que pidieron a principios de año.

“Los textos del Ministerio de Educación prácticamente son descontextualizados, carentes de contenido y desactualizados. Hubo un derroche de dinero para unos libros que en las unidades educativas no les dan uso. Nosotros seguiremos usando el material educativo que ya tenemos”, explicó. 

Loza coincidió en que las clases virtuales no son dables y que la “educación a distancia o virtual, no sirvió porque la gran mayoría no tiene internet o un celular”.

En Portada

  • BOLIVIA AUTORIZARÁ EL INGRESO DE STARLINK Y REANUDA SU ACERCAMIENTO CON ESTADOS UNIDOS
    El presidente Rodrigo Paz confirmó que su Gobierno aprobará la licencia de operaciones para Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, con el objetivo de ampliar la conexión en todo el país, especialmente en áreas rurales.   El anuncio forma parte de los acuerdos alcanzados con...
  • POLICÍA INVESTIGA HALLAZGO DE UN BEBÉ SIN VIDA EN SANTA CRUZ
    Vecinos del barrio El Paraíso, en la zona del Avión Pirata de Santa Cruz, alertaron a la Policía tras encontrar el cuerpo sin vida de un recién nacido en plena vía pública la tarde de este domingo.   El bebé estaba boca abajo, con un pañal y un gorro, y tenía una etiqueta con el nombre de su...
  • GOBIERNO REFUERZA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EN TODO EL PAÍS
    El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, informó que el Gobierno decidió incrementar en 40% el envío de combustibles a los surtidores con el objetivo de estabilizar el mercado y evitar filas. “Ayer llegaron en Villamontes y ahora están llegando en este punto, la idea es estabilizar el...
  • JOSÉ GABRIEL ESPINOZA ASUME EL MINISTERIO DE ECONOMÍA
    El economista José Gabriel Espinoza Yáñez es posesionado como nuevo ministro de Economía en el gobierno de Rodrigo Paz Pereira.  Espinoza es graduado en Economía por la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría en Desarrollo Económico. Fue director del Banco Central de Bolivia y...
  • JOSÉ LUIS LUPO ASUME COMO MINISTRO DE LA PRESIDENCIA EN EL GABINETE DE RODRIGO PAZ
    El economista y político boliviano José Luis Lupo fue posesionado como nuevo ministro de la Presidencia del gabinete del presidente Rodrigo Paz.   Lupo cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público y en organismos internacionales. Ha ejercido como ministro en varias carteras, entre...