Pasar al contenido principal
Dirigente de la Fejuve, Juan Saucedo. Foto: El Alteño.

Fejuve rechaza las respuestas del INE y pide conformar una comisión antes del 16 de septiembre

La Federación de Junta Vecinal (Fejuve) que dirige Juan Saucedo rechazó las respuestas que envío el Instituto Nacional de Estadística (INE) a la Asamblea de la Alteñidad. El representante vecinal indicó que se tiene que conformar una comisión técnica, pero antes del 16 de septiembre para que explique los datos que, a su criterio, no tienen coherencia.

“Se rechaza rotundamente estas respuestas. Nosotros una vez más pedimos al director nacional del INE nos tiene que invitar, tenemos que conformar una comisión técnica, verificar (los datos) zona por zona, distrito por distrito (…) de qué sirve que nos reunamos después del plazo”, manifestó Saucedo.

El 4 de agosto se llevó a cabo la Asamblea de la Alteñidad donde se rechazó los datos del empadronamiento del Censo de Población y Vivienda realizada en marzo de este año, ese día elaboraron y enviaron 11 preguntas al INE, mismas que fueron respondidas y entregadas luego de seis días a la alcaldesa Eva Copa.

La autoridad local dijo que las respuestas serán analizadas con los técnicos y otros representantes. Es así que Saucedo salió a dar una conferencia de prensa en el que señaló que se rechaza las respuestas.

Además, dijo que el Ministerio de Economía dio plazo hasta el 16 de septiembre para entregar el POA 2025, de qué sirve reunirse (después de esa fecha) tiene que ser antes (ese encuentro)”, agregó.

El director del INE convocó a todos los representantes de los gobiernos regionales, las universidades y las brigadas parlamentarias al encuentro técnico que será el lunes 16 de septiembre, a las 14:30, en el centro de procesamiento de datos ubicado en el Colegio Militar de Irpavi, en la ciudad de La Paz.

Saucedo manifestó que los datos del INE no coinciden con las cifras que tiene el municipio alteño puso como ejemplo que, según el INE realizaron el empadronamiento a 545 zonas; sin embargo, la Fejuve tienen cerca de 1.500 organizaciones afiliadas. “¿Qué es lo que está pasando?”, cuestionó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...