Pasar al contenido principal
Redacción central

Tupac Katari logra alianzas y choferes evalúan sumarse

La Federación Única de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari” La Paz, ratificó hasta ayer el paro nacional con bloqueo de caminos desde el próximo lunes 16, logrando aliarse con dos sectores de los gremiales de El Alto y el transporte pesado. Mientras los choferes de la Federación Andina alteña evaluarán si se suman o no a la medida de presión, que busca la renuncia del presidente Luis Arce por la crisis económica que vive el país.

A poco menos de tres días, se desconoce desde el Gobierno Central un llamado al diálogo al sector que denunció “golpe sindical” a la organización campesina de las 20 provincias, al desconocer a David Mamani como líder del sector.

Mamani confirmó que no fueron convocados por el Gobierno para sentarse a dialogar y tratar sus demandas, que además incluye la “devolución” de su sede en la ciudad de La Paz, fuertemente resguardada por la Policía desde julio, supuestamente, para evitar enfrentamientos entre las dos partes de la Federación Tupac Katari.

“No nos convocan (al diálogo), nos ningunean, no existimos nosotros para el Gobierno; somos dos, tres personas”, señaló el representante del sector a El Alteño.

El dirigente ratificó las demandas del sector, que también es por la falta del dólar, del combustible y el incremento de los precios de la canasta familiar, entre otros. Explicó que se organizan internamente para que el bloqueo sea contundente la próxima semana y ahora más con sus aliados.

“Hay un descontento social de las bases, se está autoconvocando, se están organizando. Al momento estamos con el Transporte Pesado, con los gremiales, Fecoman (mineros), gremiales Taypi, Conamype (empresarios), Gremiales del Sur”, destacó.

CONVOCATORIA

Sectores afines al Gobierno del presidente Arce, así como la Central Obrera Boliviana (COB) y la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, califican de político el bloqueo de los campesinos de las 20 provincias. Este medio buscó conocer del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, si existe un acercamiento a la Federación Tupac Katari, pero no fue posible desde la pasada semana por su agenda apretada, indicaron desde su Viceministerio.

La dirigente gremial de los “Taypi”, Lidia Quispe, confirmó la participación de su sector en el bloqueo el próximo lunes, pues, dijo que el Ejecutivo Nacional no da solución a la “crisis económica” que les afecta sobre todo por la falta del dólar y el incremento del precio de los alimentos.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...