Pasar al contenido principal
David Mamani, ejecutivo de las Tupac Katari. Foto: Captura de video.

Tupac Katari habla de aplicar “plan pulga” en su bloqueo que quieren iniciar el lunes

Este lunes los campesinos reeditarán el denominado “plan pulga” que fue creado por el desparecido líder campesino Felipe Quispe “El Mallku” en 2003. Más de 20 años después el ejecutivo sindical de los campesinos paceños, David Mamani dijo que implementará ese plan en su bloqueo que pretende iniciar este lunes.

“Nosotros como organización hemos planificado, tenemos nuestra propia estrategia para enfrentar a este aparato represivo del gobierno central. Aquí nosotros vamos a implementar nuestro ‘plan pulga’ y otras estrategias, porque que no nos pueden acallar a este sector social popular que somos más del 86% del total de la población”, dijo Mamani a la conclusión de su ampliado realizada este viernes.

En septiembre de 2003 Felipe Quispe reveló el “plan pulga” que consistió en alfombrar de piedras el camino y escapar a otro lugar cuando eran sorprendidos por las fuerzas de seguridad. Gonzalo Sánchez de Lozada renunció a su cargo el 17 de octubre de ese año.

Los campesinos de las 20 provincias de La Paz anunciaron que desde este lunes 16 de septiembre realizarán un paro indefinido con bloqueo de carreteras en nueve puntos estratégicos del departamento.

Mamani duró un mes en el cargo de ejecutivo de las 20 provincias, dos desaires del presidente Luis Arce los colocó al frente y el Gobierno optó por conformar una dirección campesina paralela y desconoció a Mamani.

Luego, los dirigentes provinciales afines a Arce tomaron su sede sindical en La Paz, con apoyo policial, ubicada en la zona de San Pedro. El 2 de septiembre, los campesinos luego de una marcha quisieron retomar sus instalaciones, pero fueron reprimidos por la Policía, según la Defensoría del Pueblo, indiscriminadamente con el uso de agentes químicos.

Ese fue el detonante que llevó a los campesinos de las 20 provincias a declarar el paro indefinido, además la crisis económica por el que atraviesa el país por escasez de los dólares y el diésel.

“Aquí nosotros no vamos a permitir, tolerar ni negociación, ninguna reunión con el gobierno central, aquí lo único que quiere, este sector social movilizado a nivel departamental y nacional, es que se convoque a una elección nacional donde tengamos un nuevo gobierno que plantee nuevas políticas, nuevas ideas, un nuevo modelo económico para enfrentar esta profunda crisis económica”, argumentó el dirigente.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BOLIVIA AUTORIZARÁ EL INGRESO DE STARLINK Y REANUDA SU ACERCAMIENTO CON ESTADOS UNIDOS
    El presidente Rodrigo Paz confirmó que su Gobierno aprobará la licencia de operaciones para Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, con el objetivo de ampliar la conexión en todo el país, especialmente en áreas rurales.   El anuncio forma parte de los acuerdos alcanzados con...
  • POLICÍA INVESTIGA HALLAZGO DE UN BEBÉ SIN VIDA EN SANTA CRUZ
    Vecinos del barrio El Paraíso, en la zona del Avión Pirata de Santa Cruz, alertaron a la Policía tras encontrar el cuerpo sin vida de un recién nacido en plena vía pública la tarde de este domingo.   El bebé estaba boca abajo, con un pañal y un gorro, y tenía una etiqueta con el nombre de su...
  • GOBIERNO REFUERZA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EN TODO EL PAÍS
    El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, informó que el Gobierno decidió incrementar en 40% el envío de combustibles a los surtidores con el objetivo de estabilizar el mercado y evitar filas. “Ayer llegaron en Villamontes y ahora están llegando en este punto, la idea es estabilizar el...
  • JOSÉ GABRIEL ESPINOZA ASUME EL MINISTERIO DE ECONOMÍA
    El economista José Gabriel Espinoza Yáñez es posesionado como nuevo ministro de Economía en el gobierno de Rodrigo Paz Pereira.  Espinoza es graduado en Economía por la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría en Desarrollo Económico. Fue director del Banco Central de Bolivia y...
  • JOSÉ LUIS LUPO ASUME COMO MINISTRO DE LA PRESIDENCIA EN EL GABINETE DE RODRIGO PAZ
    El economista y político boliviano José Luis Lupo fue posesionado como nuevo ministro de la Presidencia del gabinete del presidente Rodrigo Paz.   Lupo cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público y en organismos internacionales. Ha ejercido como ministro en varias carteras, entre...