Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Ponchos Rojos dispone despliegue de 10 mil campesinos y ponchos Huayrurus acatara el bloqueo

Unos 10 mil ponchos Rojos de la provincia Omasuyos saldrán a realizar el bloqueo de caminos desde las cero horas de este lunes. Asimismo, los ponchos Huayrurus de la provincia Camacho, con sus 44 centrales agrarias, acatarán la medida convocada por la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesino Tupac Katari.

“El apoyo de la central agraria es contundente para el paro de este lunes. Estaremos al 100% en el bloqueo. De nuestra provincia Omasuyos vamos a estar mínimo 10 mil ponchos Rojos. Nosotros somos unas de las (provincias) más grandes del departamento de La Paz”, dijo el máximo dirigente de los ponchos Rojos, Edwin Mamani a El Alteño Digital.

Asimismo, aclaró que esta medida “no permitirán” que un color político llegue a colgarse de su lucha, “si se va colgar y si se va a aprovechar, eso no está bien”, agregó.

Esta declaración la hizo porque algunas autoridades tildaron de evistas a los campesinos porque el martes 17, Evo Morales y sus seguidores iniciarán una marcha desde Caracollo.

El ejecutivo de la Tupac Katari, David Mamani, convocó a las 20 provincias del departamento de La Paz a un bloqueo de carreteras porque el presidente Luis Arce les plantó en dos oportunidades, además que desde la gestión pasada no cumplió con ningún proyecto para las regiones.

Otro de los argumentos es, según los dirigentes, la intromisión del Gobierno en las organizaciones que los dividió. Pero, el más decisivo es la toma de su sede sindical en la zona de San Pedro por dirigentes agrarios afines a Arce con apoyo de la Policía.

Por su parte, el máximo dirigente de los ponchos Huayrurus de la provincia Camacho dijo que acataran el paro indefinido con bloqueo de caminos, pero agregó que otra de las razones es por la escasez del diésel y los dólares que hizo que los precios de productos de la canasta familiar subieron al 50%.

“Las 44 centrales agrarias, los ponchos Huayrurus entramos al paro general indefinido y bloqueo de caminos desde las cero horas de este lunes 16 de septiembre”, dijo el dirigente en conferencia de prensa.

Asimismo, señaló que la estrategia para el paro es el “plan pulga” toda la provincia apoya a la federación.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BOLIVIA AUTORIZARÁ EL INGRESO DE STARLINK Y REANUDA SU ACERCAMIENTO CON ESTADOS UNIDOS
    El presidente Rodrigo Paz confirmó que su Gobierno aprobará la licencia de operaciones para Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, con el objetivo de ampliar la conexión en todo el país, especialmente en áreas rurales.   El anuncio forma parte de los acuerdos alcanzados con...
  • POLICÍA INVESTIGA HALLAZGO DE UN BEBÉ SIN VIDA EN SANTA CRUZ
    Vecinos del barrio El Paraíso, en la zona del Avión Pirata de Santa Cruz, alertaron a la Policía tras encontrar el cuerpo sin vida de un recién nacido en plena vía pública la tarde de este domingo.   El bebé estaba boca abajo, con un pañal y un gorro, y tenía una etiqueta con el nombre de su...
  • GOBIERNO REFUERZA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EN TODO EL PAÍS
    El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, informó que el Gobierno decidió incrementar en 40% el envío de combustibles a los surtidores con el objetivo de estabilizar el mercado y evitar filas. “Ayer llegaron en Villamontes y ahora están llegando en este punto, la idea es estabilizar el...
  • JOSÉ GABRIEL ESPINOZA ASUME EL MINISTERIO DE ECONOMÍA
    El economista José Gabriel Espinoza Yáñez es posesionado como nuevo ministro de Economía en el gobierno de Rodrigo Paz Pereira.  Espinoza es graduado en Economía por la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría en Desarrollo Económico. Fue director del Banco Central de Bolivia y...
  • JOSÉ LUIS LUPO ASUME COMO MINISTRO DE LA PRESIDENCIA EN EL GABINETE DE RODRIGO PAZ
    El economista y político boliviano José Luis Lupo fue posesionado como nuevo ministro de la Presidencia del gabinete del presidente Rodrigo Paz.   Lupo cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público y en organismos internacionales. Ha ejercido como ministro en varias carteras, entre...