Pasar al contenido principal
Redacción central

Baja la contaminación, pero sigue el peligro

Debido a las últimas lluvias tanto en el oriente como en el departamento de La Paz, ayer se registró una disminución del Índice de Contaminación del Aire (ICA) a 52 en la ciudad de El Alto. Sin embargo, el peligro persiste y, desde la Alcaldía, piden no bajar la guardia.

“En la mañana registramos un índice de calidad del aire de 47, y para la tarde se registró un 52. Bajamos mucho en la contaminación, ahora tenemos un aire regular. Esto se debió a las lluvias en la Amazonía y en el departamento paceño”, alertó el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.

La mañana de este lunes hubo un sol radiante que duró hasta las 13.00, cuando las nubes nuevamente cubrieron el cielo azul de El Alto.

El sábado se registró un ICA de 111 y el domingo bajó a 90 ICA. Pari advirtió que, aunque hubo un descenso, no se puede cantar victoria, ya que el viento puede provocar que las llamas resurjan y el humo vuelva al altiplano. El pasado martes 10 de septiembre fue el día con mayor contaminación con más de 180.

“Estamos con un aire aceptable. Ayer (domingo) pudimos tener un aire muy bueno, pero la contaminación por el tráfico vehicular también aumentó. Aún hay alerta, aunque la lluvia apagó gran parte de los incendios, estos pueden reactivarse”, señaló.

Por otro lado, luego de dos semanas de “mala” y “muy mala” calidad del aire en la ciudad de La Paz, ayer se registró un ICA de 76, que representa una calidad

La jefa de la Unidad de Servicios Ambientales de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, Gabriela Rivera, explicó que entre el sábado y el domingo hubo un descenso de 144 a 124 en el ICA. El jueves 12 de septiembre fue el día con el índice más alto en 10 años, alcanzando los 240.

“El peligro aún se mantiene, ya que no todos los incendios fueron sofocados, especialmente en Santa Cruz”, alertó.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...