Pasar al contenido principal
Redacción central

Baja la contaminación, pero sigue el peligro

Debido a las últimas lluvias tanto en el oriente como en el departamento de La Paz, ayer se registró una disminución del Índice de Contaminación del Aire (ICA) a 52 en la ciudad de El Alto. Sin embargo, el peligro persiste y, desde la Alcaldía, piden no bajar la guardia.

“En la mañana registramos un índice de calidad del aire de 47, y para la tarde se registró un 52. Bajamos mucho en la contaminación, ahora tenemos un aire regular. Esto se debió a las lluvias en la Amazonía y en el departamento paceño”, alertó el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.

La mañana de este lunes hubo un sol radiante que duró hasta las 13.00, cuando las nubes nuevamente cubrieron el cielo azul de El Alto.

El sábado se registró un ICA de 111 y el domingo bajó a 90 ICA. Pari advirtió que, aunque hubo un descenso, no se puede cantar victoria, ya que el viento puede provocar que las llamas resurjan y el humo vuelva al altiplano. El pasado martes 10 de septiembre fue el día con mayor contaminación con más de 180.

“Estamos con un aire aceptable. Ayer (domingo) pudimos tener un aire muy bueno, pero la contaminación por el tráfico vehicular también aumentó. Aún hay alerta, aunque la lluvia apagó gran parte de los incendios, estos pueden reactivarse”, señaló.

Por otro lado, luego de dos semanas de “mala” y “muy mala” calidad del aire en la ciudad de La Paz, ayer se registró un ICA de 76, que representa una calidad

La jefa de la Unidad de Servicios Ambientales de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, Gabriela Rivera, explicó que entre el sábado y el domingo hubo un descenso de 144 a 124 en el ICA. El jueves 12 de septiembre fue el día con el índice más alto en 10 años, alcanzando los 240.

“El peligro aún se mantiene, ya que no todos los incendios fueron sofocados, especialmente en Santa Cruz”, alertó.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...