Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Artesanos y microempresarios exhiben sus productos “Hecho en Bolivia” en la FEXPO MyPE El Alto

Al menos 200 unidades productivas de la micro, pequeña empresa y artesanía participan de la 1ª versión de la Feria FEXPO MyPE El Alto 2024 en los rubros de alimentos, textiles, artesanía, cuero, metalmecánica y limpieza en el Campo Ferial de El Alto. La Feria inaugurada hoy se extenderá hasta el domingo 22.

“Que la FEXPO MyPE El Alto 2024 sea el inicio de una estrategia local de promoción de la producción de manufacturas nacionales elaboradas por manos alteñas, que la población boliviana aprecie la calidad, el esfuerzo y la innovación de los productos de las MYPE’s”, afirmó la viceministra de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Ana Delina Flores.

La FEXPO MyPE El Alto 2024 tiene el objetivo de incrementar la participación del sector de la micro, pequeña y mediana empresa para reconocer el aporte al desarrollo integral sostenido de esa ciudad con la comercialización de productos y servicios Hechos en Bolivia. La Viceministra destacó el crédito SIBOLIVIA, destinado al sector de las Mypes para impulsar las unidades productivas.

La organización a cargo de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa-Conamype, Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa de La Paz-Fedemype, Federación Regional de la Micro y Pequeña Empresa de El Alto-FERMyPE, sumó el concurso de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

Los dirigentes Mario Montoya, Ruddy Quispe, Cintya Magueño, junto a la viceministra Flores visitaron los stands de los artesanos y microempresarios destacando la excelente mano de obra en la elaboración de chompas de alpaca, cosmética, maderas, metalmecánica y otros.

 

Créditos
El Digital Alteño

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...