Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto pierde más de Bs 1.400 MM por las protestas

Los perjuicios para la ciudad de El Alto y el país suman, y siguen por el bloqueo de caminos de los campesinos, además de la marcha, con advertencia de cerrar más vías, de parte de las organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales. Desde el Gobierno se estima que solo por el cierre en la carretera a Copacabana y la marcha desde Caracollo se perdieron 641 millones de bolivianos en el cobro de peaje.

“Más o menos hay una pérdida de más de 1.400 millones de bolivianos por día cuando se asumen este tipo de medidas. Desde temas de turismo, comercio, viajes desde las terminales. Esperemos que esto no se agrave y prime la coherencia. Estos bloqueos y ahora esta marcha que se aproxima, lo único que provoca es perjuicio”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Freddy Bobaryn, en entrevista con El Alteño.

Añadió que se paraliza la industria, el comercio y afecta a los gremiales. “El Alto es el que más se sacrifica, pero siempre es la ciudad que más sale perdiendo. El pueblo alteño trabaja, no se dedica a bloquear”, aseveró.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó que “hemos perdido 641 millones de bolivianos en recaudación de Vías Bolivia”, además que hubo destrozos en la capa asfáltica de la carretera Doble Vía Oruro.

Más preocupante es la situación para el presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho, al asegurar que “los bloqueos nos vuelven un país inviable, poco atractivo para las inversiones” y que este tipo de medidas, de manera irreversible se daña la imagen internacional del país” y podría provocar que el esforzado ingreso al Mercado Común del Sur (Mercosur) tenga como resultado sanciones del quinto bloque comercial más importante del mundo, dijo en contacto con La Prensa.

Recordó que presentaron un proyecto de ley antibloqueo que hasta el momento no fue considerado por la Asamblea Legislativa pese a que hicieron conocer a cada uno de los legisladores que en 14 años se registraron 5 años de este tipo de medidas.

Por su lado, los exportadores reiteraron que por cada día de bloqueos “hemos cuantificado que por todos los productos que se exportan vía terrestre, la pérdida o lo que se afectaría son de 8 a 9 millones de dólares diarios”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), Danilo Velasco.

PREOCUPADOS

Asimismo, desde la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) El Alto, su presidenta María Cristina Soto, señaló que, “estos tres días (hasta ayer) han sido de preocupación. La amenaza que iba a parar toda la economía, generó preocupación en las familias alteñas, bolivianas y en el sector empresarial.

Detalló que, sin bien no se paralizaron las exportaciones, la Cainco El Alto tiene aproximadamente 200 a 300 empresas afiliadas, que temen que los conflictos se agraven en los próximos días, lo que podría provocar problemas a mediano y largo plazo.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico, Freddy Bobaryn analizó que el problema de fondo es más estructural, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) vive su peor crisis política, que lo puede llevar a su “desaparición” y que existe la necesidad del surgimiento de nuevos líderes desde El Alto.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....