Pasar al contenido principal
Redacción central

Seis provincias mantienen bloqueo hacia el lago Titicaca

Las provincias Camacho, Omasuyos, Muñecas, Manco Kapac, Ingavi y Gualberto Villarroel del departamento de La Paz, mantiene el bloqueo de caminos al altiplano paceño, principalmente al lago Titicaca, informó ayer el secretario Ejecutivo de la Federación de Campesinos Tupac Katari, David Mamani.

Según el dirigente campesino, hasta la próxima semana el bloqueo será total por la “autoconvocatoria” de las comunididades rurales de las demás provincias donde, justificó, no se bloquea porque la dirigencia está “comprada”, supuestamente, por el Gobierno Nacional.

“No han acatado porque todos los dirigentes jerárquicos a nivel departamental y nacional están vendidos al lado del gobierno de Luis Arece, pero las bases se están autoconvocando, están realizando sus reuniones de coordinación para acatar este paro a nivel nacional”, afirmó.

DEMANDAS

Los campesinos bloquean exigiendo la renuncia del presidente Luis Arce por la crisis económica que vive el país y por el “golpe sindical” sufrido por el sector y del cual responsabilizan al Ejecutivo Nacional.  

“Estamos luchando contra la falta de empleo, el incremento de la canasta familiar, la falta del dólar y diésel; la gente se está autoconvocando, estoy seguro que hasta el día lunes se va a duplicar y cerrar las nueve carreteras según lo acordado. Vamos a implementar otras estrategias de lucha sindical”, afirmó.

Según el mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carretera (ABC), actualizado hasta ayer, todavía persisten siete puntos de bloqueo.

Mamani dijo que la protesta también pide que se convoque, a la brevedad posible, a comicios nacionales para elegir “a un nuevo gobierno, con una nueva propuesta política y un nuevo modelo económico que enfrente la profunda crisis económica” de Bolivia.

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...