Pasar al contenido principal
Foto: El Alteño

Gremiales del Sur El Alto se suman a bloqueos con 15 puntos por falta de diésel y precios de la canasta familiar

Son al menos 15 los puntos de bloqueo que los afiliados de la Federación de Gremiales El Alto Sur realizan este jueves, desde la Apacheta hasta la zona Franca, en protesta por la escasez de diésel y la subida de precios de la canasta familiar y otros dos puntos más, informó el dirigente del sector Luis Paco.

“Estamos por esta crisis económica, esto todavía podría agravarse. Estamos dando cumplimiento al ampliado del cuerpo directorio. Se han instalado 15 puntos de bloqueo desde la Apacheta, del ingreso a la ciudad de El Alto, hasta la zona Franca de la avenida Litoral”, indicó el dirigente.

La medida se debe a la exigencia de que el Gobierno atienda su pliego petitorio. Rechazo al incremento de la canasta familiar, el diferimiento bancario para la familia gremial y la condonación de créditos por un año, además la intervención de las casas de cambio donde el dólar se incrementó al doble, fue el argumento que dio el dirigente.

Paco señaló que al medio día de este jueves realizarán una evaluación con los secretarios generales y el cuerpo directorio gremial para analizar si el paro es de 24 horas o se dará continuidad.

Esta medida se suma a la de la Federación Tupac Katari que lleva cuatro días de paro indefinido la petición es la misma, subida de precios de la canasta familiar, además del rechazo del Gobierno por la intromisión en las organizaciones sociales.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...
  • EXMINISTRO ALAN LISPERGUER ENFRENTA AUDIENCIA POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
    La audiencia de medidas cautelares contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, comenzó alrededor de las 08:00 de este sábado. Lisperguer es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos.   El Ministerio Público solicitó que la exautoridad cumpla una...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO BRINDA APOYO A MUJER DE 102 AÑOS QUE VIVE EN CONDICIONES PRECARIAS
    Carmen Chambi Cruz, de 102 años, fue visitada en su vivienda por la alcaldía de El Alto y equipo médico que le entregó alimentos, ropa de abrigo y atención en salud, luego de conocerse las precarias condiciones en las que vive junto a su hijo con problemas de audición.   La adulta mayor descansa...
  • GOBIERNO NOMBRA A PABLO NINA TERÁN COMO PRESIDENTE DE YLB
    El ministro de Hidrocarburos y Energías nombró a Pablo Nina Terán como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Reemplaza a Omar Alarcón, quien estuvo en el cargo desde septiembre de 2023.   La posesión se llevó a cabo la noche del viernes. Nina es abogado y antes...