Pasar al contenido principal
Redacción central

Lluvias extemporáneas afectan en 25% la cosecha de café

Al menos un 25% de la producción de la próxima cosecha de café, que representa unos 500 mil kilos menos de este fruto, quedarán afectadas a causa de lluvias fuera de estación, informó el presidente del Consejo Nacional del Café, Abednego Alipaz Mamani.

De acuerdo con los cálculos, esta afectación representa unos 8.000 a 10.000 bolsas de café y cada una de 60 kilos. "Ha habido una afectación muy importante", remarcó según refiere la ANF.

"Con respecto a la producción del café, hemos tenido problemas, el cambio climático ha afectado, principalmente con una pequeña lluvia tardía que ha caído en el tiempo de maduración, eso ha hecho que haya mermado la producción cafetalera, por lo menos en un 25% de la producción estatal de nuestro país", dijo el dirigente a la agencia.

En el mes de julio de este año, un estudio realizado por el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), en colaboración con las Asociaciones de Productores de Café del departamento de Santa Cruz, reveló que desde el 2013 al 2024, la superficie de cultivos de café creció tres veces más.

Entonces, Juan Pablo Suarez, director del ICE, informó que la provincia Ichilo era la que reportaba una mayor superficie cultivada con 1.213 hectáreas, seguida por Andrés Ibáñez (341 Ha.), Velasco (270 Ha.) y Florida (167 Ha).

Pero en la actual coyuntura, Alipaz indicó que la afectación incluso se hizo visible en el Torneo Nacional de Tasa de Calidad Café Presidencial que llevan adelante y que en el futuro próximo perjudicará en el cumplimiento de los compromisos a nivel internacional.

"Cuando el café está en etapa de maduración, la lluvia, por más suave que sea, lo remoja y lo derrama el café, no le permite madurar, sino que se pudre la coronita y se derrama", explicó.

RECURSOS

Indicó que, si bien como productores no les ha afectado mucho los efectos del cambio climático como ocurre en otras regiones, cada vez se siente más, y de la sequía del anterior año, los flujos de agua de ríos y afluentes no se han podido recuperar. Toda la producción depende de sus recursos y aún no cuentan con tecnología para adaptarse a las variaciones del cambio climático.

"No se ha implementado ningún sistema de riego, no se ha tenido la adecuada asistencia técnica de ninguna manera, estamos amparados a nuestra suerte", indicó.

Pese a la afectación, en menor intensidad respecto a la sequía de años pasados, el dirigente señaló que esperan tener una cosecha adecuada en 2025, con un poco más de capacidad productiva. Son 12.000 familias a nivel nacional que dependen de este cultivo.

Los productores demandan apoyo financiero y mercados para sus productos para estar más fortalecidos frente a los efectos del cambio climático. Lamentó que ningún gobierno haya tenido la capacidad de apoyarlos financieramente.

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...