Pasar al contenido principal
Redacción central

No permiten comprar dos veces al mes en Emapa

Con el carnet de identidad, solo se puede comprar arroz, azúcar y aceite una vez al mes en las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), así lo confirmaron ayer los funcionarios de la entidad. A pesar de que subió la cantidad de productos que se distribuyen en las sucursales, las filas continúan.

“Con el carnet de identidad solo se puede comprar una vez al mes. Ese registró se ejecuta a nivel nacional luego de su compra, no puede viajar a otras zonas, municipios o ciudades para seguir comprando”, explicó el funcionario de la agencia ubicada en la avenida Adrián Castillo Nava del Distrito 6 de la ciudad de El Alto.

Las tiendas estatales abren sus puertas desde las 06.00 hasta las 13.00. Detalló que ahora subió la cantidad de arroberas tanto de arroz, azúcar y harina de 300 a 400, debido a la demanda.

A pesar de que llega más cantidad de bolsas arroberas de diferentes productos, las filas continúan y la molestia de la gente se hace evidente, porque algunos productos se acaban pasadas las 10.30 de la mañana.

“Acaba de llegar arroz, yo vengo desde otra zona para comprar, pero me dicen que no puedo comprar ahora porque esa  mercadería es para comercializarla mañana. En las mañanas se acaba rápido. Hasta ahora no pueden comprar porque la gente hace fila en las madrugadas. Los revendedores contratan gente para comprar y cuando venimos ya no hay”, reprochó una ama de casa.

Ante la consulta al funcionario si tienen otro mecanismo para realizar el control en contra de los revendedores, el mismo explicó que por el momento solo se realiza el registro con carnet y exhortó a la conciencia de la población para que realicen los reclamos y denuncias en las mismas tiendas, para que la empresa coordine operativos con autoridades nacionales en contra de los acopiadores y especulares del productos.

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...